La Esclerosis Múltiple (EM) afecta en España a 47.000 personas, en su mayoría jóvenes de entre 20 y 40 años que se ven obligados a modificar su vida personal, laboral y familiar por la incertidumbre que genera la propia enfermedad.
Es una enfermedad crónica para la que actualmente no existe cura. Se produce por una alteración del sistema inmune que ataca a las estructuras de aislamiento y apoyo que rodean las neuronas del cerebro, la médula espinal y el nervio óptico, provocando inflamación y las consiguientes lesiones. El daño neuronal puede provocar una amplia sintomatología como, debilidad muscular, cansancio y problemas de visión, que pueden conducir a una discapacidad progresiva.

Conocer de primera manos las necesidades e inquietudes de los pacientes para buscar soluciones, es el objetivo de la campaña Recogemos tu voz para avanzar en esclerósis múltiple. Una campaña y encuesta promovida por Roche con la colaboración de Esclerosis Múltiple España (EME) y de la Sociedad Española de Educación en Salud, Formación Continua y Desarrollo Profesional (SEFYP). A través de ella se pretenden identificar las prioridades de los afectados y, de este modo, favorecer la adopción de medidas que permitan mejorar su calidad de vida.
Las neurociencias son una de las principales líneas de investigación y desarrollo de Roche. El objetivo de la compañía es desarrollar nuevas alternativas terapéuticas basadas en la biología del sistema nervioso con el fin de ayudar a mejorar la vida de las pacientes con enfermedades crónicas potencialmente devastadoras. La línea de desarrollo clínico de Roche abarca más de una docena de fármacos en investigación para enfermedades como Esclerosis Múltiple, Alzheimer, Atrofia Muscular Espinal, Parkinson y Autismo.