Noticia
Basilea, 27.05.2019
Roche presentará en ASCO 2019 nuevos datos que destacan el enfoque integral en la atención al cáncer

La compañía suiza comunicará en Chicago (31 de mayo-5 de junio) resultados de cerca de una veintena de fármacos, investigados en más de 155 trabajos

- Estos resultados reflejan la evolución de la atención personalizada a través de avances en el diagnóstico y en el tratamiento con terapias dirigidas e inmunoterapia
- Se presentarán resultados importantes sobre la combinación de duración establecida de Venclexta / Venclyxto más Gazyva / Gazyvaro en Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) no tratada previamente
- Se difundirán nuevos datos con Entrectinib en pacientes pediátricos con tumores sólidos recurrentes o refractarios con fusiones de genes NTRK, ROS1 o ALK
Todos estos datos se darán a conocer el próximo 31 de mayo en una rueda de prensa, de 09:00 a 10:30 horas (hora local), en el Chicago Marriott Downtown Magnificent Mile

Resultados de 17 tratamientos contra el cáncer, unos ya autorizados y otros en fase experimental, en 27 tipos de tumores, incluyendo tumores raros y tumores difíciles de tratar, se presentarán durante la Reunión de la Asociación Americana de Oncología Clínica (Chicago, 31 de mayo-4 de junio), la cita mundial más relevante sobre investigación en el campo de la Oncología. En concreto, el Congreso ha aceptado más de 155 abstracts con medicamentos de la compañía.
Tal y como ha señalado Sandra Horning, Chief Medical Officer y responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, “estamos muy satisfechos de presentar nuevos datos con terapias dirigidas, inmunoterapia y con combinaciones de tratamientos para una amplia gama de enfermedades que incluyen tumores de la sangre, cáncer de mama y de pulmón, así como tumores pediátricos tratados con terapias personalizadas, como es Entrectinib. A través de una ciencia pionera y de colaboraciones estratégicas dedicamos grandes esfuerzos a desarrollar medicamentos que ayuden a conseguir mejores resultados para cada uno de estos pacientes”
El próximo viernes 31 de mayo se presentará, en rueda de prensa (09.00 a 10.30 horas-hora local), toda la información de la contribución de Roche al programa científico de ASCO 2019, así como las últimas innovaciones y desarrollo en la estrategia de esta compañía dirigida a acelerar el progreso en la atención frente al cáncer. El encuentro tendrá lugar en el Chicago Marriott Downtown Magnificent Mile, de Chicago (Estados Unidos). Este evento, organizado de forma independiente por Roche, está abierto a periodistas de fuera del país que se hayan registrado como medio de comunicación en la Reunión Anual ASCO 2019.
Te puedes registrar en la rueda de prensa, a través del siguiente enlace:
http://roche.cvent.com/d/v6qcp1?ct=94fca666-18b0-4c40-b5f7-6b4b845171c7
Puedes seguir las noticias y actualizaciones de la reunión siguiendo a Roche a través de Twitter @Roche y siguiendo el hashtag #ASCO19.
Principales presentaciones en tumores pediátricos
Asimismo, se difundirán los primeros datos del estudio fase I/II STARTRK-NG con la terapia en investigación Entrectinib en niños y adolescentes con tumores sólidos recurrentes o refractarios con fusión positiva NTRK (receptor de tirosina quinasa neutrófico), ROS1 o ALK, incluidos tumores del sistema nervioso central (SNC). En el estudio se incluyeron niños y adolescentes de 4,9 meses a 20 años (una media de siete años) con diferentes tipos de cáncer, incluyendo algunos tumores raros. Los datos del STARTRK-NG se presentarán como parte del programa de prensa oficial de ASCO el próximo miércoles 15 de mayo.
La FDA otorgó recientemente la ‘Revisión Prioritaria’ para Entrectinib como tratamiento en pacientes pediátricos y adultos con tumores sólidos localmente avanzados o metastásicos positivos para NTRK que han progresado tras terapias previas o como terapia inicial cuando no están indicados los tratamientos estándar, y para el tratamiento de personas con cáncer de pulmón no microcítico metastásico, ROS1-positivo (CPNM). Esta solicitud de aprobación se basa en los resultados del análisis integrado de los ensayos de referencia fase II STARTRK-2, fase I STARTRK-1 y fase I ALKA-372-001, y los datos del estudio STARTRK-NG. Se espera que la FDA tome una decisión sobre la aprobación antes del 18 de agosto de 2019.
Principales presentaciones en tumores de la sangre
Se presentarán primeros resultados del estudio de referencia fase III CLL14, que evalúa a los 12 meses, con duración establecida, la combinación, sin quimioterapia, de Venclexta® / Venclyxto® (venetoclax) más Gazyva® / Gazyvaro® (obinutuzumab) de Gazetva® / Gazyvaro® (obinutuzumab) en comparación con Gazyva / Gazyvaro más clorambucilo en personas con Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) no tratada previamente y otros problemas médicos coexistentes. El estudio CLL14 se está llevando a cabo en cooperación con el Grupo Alemán de Estudio de LLC (GCLLSG, por sus siglas en inglés), dirigido por el doctor Michael Hallek, de la Universidad de Colonia.
La Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) está revisando la solicitud de aprobación del medicamento, que se basa en los datos del estudio CLL14 bajo los programas piloto de Revisión de Oncología en Tiempo Real de la FDA y de Ayuda de Evaluación. Venclexta está siendo desarrollada por AbbVie y Roche y está comercializado conjuntamente por AbbVie y Genentech, miembro del grupo Roche, en los Estados Unidos y por AbbVie fuera de Estados Unidos.
Principales presentaciones en cánceres de mama
Los datos principales que se presentarán en ASCO incluyen actualizaciones del programa de cáncer de mama en múltiples subtipos de la enfermedad, incluido el segundo análisis provisional de los resultados de supervivencia global (SG), datos de seguridad actualizados y resultados reportados por los pacientes (RRP) del estudio fase III IMpassion130 con Tecentriq® (Atezolizumab), más quimioterapia (Abraxane® [partículas unidas a proteínas paclitaxel para suspensión inyectable (unidas a la albúmina)); nab-paclitaxel]) para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo (CMTN), metastásico y PD-L1 positivo. Esta combinación recibió recientemente la aprobación acelerada de la FDA basada en la supervivencia libre de progresión (SLP) para el tratamiento de adultos con CMTN no resecables localmente avanzados o metastásicos en personas cuyos tumores expresan PD-L1, según lo determinado por una prueba aprobada por la FDA.
Otros datos adicionales incluyen un análisis de final de estudio de ocho años del ensayo fase III CLEOPATRA con Perjeta® (Pertuzumab) más Herceptin® (Trastuzumab) y quimioterapia para el tratamiento en primera línea del cáncer de mama metastásico HER2-positivo.
Principales presentaciones en cánceres de pulmón
Los principales datos del amplio programa de Roche en cáncer de pulmón se presentarán en diferentes tipos de la enfermedad, incluidos los resultados del ensayo fase III IMpower150 con Tecentriq más Avastin® (Bevacizumab) y quimioterapia (carboplatino y paclitaxel) en personas que no habían recibido tratamiento previo para el CPNM metastásico y cuyo cáncer se ha extendido al hígado, lo que afecta a aproximadamente el 20% de las personas que padecen la enfermedad. Además, se presentarán los resultados de estudios en colaboración con Flatiron Health, incluyendo la validación del uso de datos de secuenciación de nueva generación a gran escala para mejorar la comprensión de los resultados clínicos en personas con cáncer de pulmón metastásico, y resultados que muestran cómo se pueden utilizar los datos de práctica clínica real para complementar la evidencia de los ensayos clínicos en algunos tipos de tumores raros, como el cáncer de pulmón ROS1-positivo.
Resumen de los principales resultados que la compañía presenta en ASCO
Medicamento |
Título del Abstract |
Número de Abstract |
||
Tumores de la sangre |
||||
Venclexta/Venclyxto (Venetoclax)
Gazyva/Gazyvaro (Obinutuzumab)
|
Efecto de Venetoclax de duración establecida más Obinutuzumab (VenG) en la supervivencia libre de progresión (SLP), y las tasas y duración de la de enfermedad mínima resudial negativa (EMR-) en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) y comorbilidades no tratados previamente |
Abstract 7502 (oral) Martes, 4 de junio 10:09 – 10:21 (hora local) |
||
Venclexta/Venclyxto
|
Seguridad y actividad de Venetoclax en combinación con altas dosis de citarabina en niños con leucemia mieloide aguda recidivante o refractaria |
Abstract 10004 (oral) Viernes, 31 de mayo 15:57 – 16:09 (hora local) |
||
Polatuzumab vedotina
|
Polatuzumab vedotina (Pola) + Obinutuzumab (G) y lenalidomida (Len) en pacientes con linfoma folicular (LF) recurrente/refractario (R/R): Análisis provisional de un ensayo fase Ib/II |
Abstract 7505 (oral) Martes, 4 de junio 11:33 – 11:45 (hora local)
|
||
Tumores agnósticos |
||||
Entrectinib
|
Ensayo fase I/II para evaluar la actividad de Entrectinib en niños y adolescentes con tumores sólidos recurrentes o refractarios, incluidos los tumores del sistema nervioso central (SNC). |
Abstract 10009 (oral) Domingo, de junio 8:00 – 8:12 (hora local) |
||
Entrectinib
|
Eficacia de Entrectinib en pacientes con tumores sólidos y metastasis en el sistema nervioso central (SNC): Análisis integrado de tres ensayos clínicos. |
Abstract 3017 (póster) Sábado, 1 de junio 8:00 – 11:00 (hora local) |
||
Cáncer de mama |
||||
Tecentriq (Atezolizumab)
|
IMpassion130: actualización de la supervivencia global (SG) de un estudio internacional, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, fase III de Atezolizumab + nab-paclitaxel en cáncer de mama localmente avanzado o cáncer de mama triple negativo metastásico no tratado previamente. |
Abstract 1003 (oral) Martes, 4 de junio 10:45 – 10:57 (hora local) |
||
Perjeta (Pertuzumab)
Kadcyla (ado-trastuzumab emtansine)
Herceptin (Trastuzumab)
|
Trastuzumab en neoadyuvancia, Pertuzumab y quimioterapia versus Trastuzumab emtansina (T-DM1) y Perjeta en cáncer de mama HER2+: Resultados finales del estudio fase III KRISTINE |
Abstract 500 (oral) Lunes, 3 de junio 9:45 – 9:57 (hora local) |
||
Perjeta
Herceptin
|
Correlaciones genómicas de respuesta a Trastuzumab y Pertuzumab adyuvante en cáncer de mama HER2+: Análisis de biomarcadores del ensayo APHINITY |
Abstract 1012 (simposio de ciencia clínica) Sábado, 1 de junio 15:48 – 16:00 (hora local) |
||
Perjeta
Herceptin
|
Análisis final del estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, CLEOPATRA. Estudio en primera línea Pertuzumab, Trastuzumab y docetaxel en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2+. |
Abstract 1020 (póster) Domingo, 2 de junio 8:00 – 11:00 (hora local) |
||
Tecentriq
|
IMpassion130: Análisis de seguridad ampliado de un estudio P3 de Atezolizumab + nab-paclitaxel en pacientes naïve tratados con cáncer de mama triple negativo, localmente avanzado o metastásico |
Abstract 1068 (póster) Domingo, 2 de junio 8:00 – 11:00 (hora local) |
||
Tecentriq
|
Resultados reportados por los pacientes del ensayo fase III IMpassion130 de Atezolizumab más nabpaclitaxel en cáncer de mama triple negativo metastásico |
Abstract 1067 (póster) Domingo, 2 de junio 8:00 – 11:00 (hora local) |
||
Kadcyla
Herceptin
|
Resultados reportados por pacientes del KATHERINE: Un estudio fase III de Trastuzumab emtansina (T-DM1) adyuvante versus Trastuzumab en pacientes con enfermedad invasiva residual después de la terapia neoadyuvante para el cáncer de mama HER2+ |
Abstract 513 (póster) Domingo, 2 de junio 8:00 – 11:00 (hora local) |
||
Tecentriq
Cotellic (cobimetinib) |
Estudio fase II COLET: Atezolizumab (A) + cobimetinib (C)+paclitaxel (P)/nab-paclitaxel (nP) como tratamiento de primera línea (1L) para pacientes con cáncer de mama triple negativo localmente avanzado o metastásico |
Abstract 513 (poster) Domingo, 2 de junio 8:00-11:00 (hora local) |
||
Perjeta
Herceptin |
Un estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de Pertuzumab + Trastuzumab+ docetaxel versus placebo + Trastuzumab+ docetaxel en cáncer de mama HER2-+ localmente recurrente/metastásico no tratado previamente |
Abstract 1026
|
||
Cáncer de pulmón |
||||
Tecentriq |
IMpower150: Análisis de eficacia en pacientes con metástasis hepáticas |
Abstract 9012 (debate de póster) Domingo, 2 de junio 16:30 – 18:00 (hora local) |
||
Tecentriq
|
Atezolizumab neoadyuvante en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM): Análisis intermedio y datos de biomarcadores de un estudio multicéntrico (LCMC3) |
Abstract 8503 (oral) Sábado, 1 de junio 14:15 – 14:27 (hora local) |
||
Entrectinib
|
Interrupción temporal del tratamiento y supervivencia libre de progresión en el mundo real como criterios de valoración para el análisis comparativo de eficacia, con datos de práctica clínica real, entre el ensayo con Entrectinib y crizotinib en pacientes con CPNM ROS1 positivo (ROS1+) |
Abstract 9070 (póster) Domingo, 2 de junio 8:00 – 11:00 (hora local) |
||
Alecensa (Alectinib) |
Análisis final de la supervivencia libre de progresión y de seguridad del estudio fase III J-ALEX de Alectinib versus crizotinib en pacientes naïve con CPNM ALK+ |
Abstract: 8569 (pósterr) Domingo, 2 junio 8:00 - 11:00 (hora local)
|
||
Cánceres genitourinarios |
||||
Tecentriq |
Resultados clínicos según el estado de PD-L1 y la edad en el estudio prospectivo internacional SAUL de Atezolizumab para carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico o no carcinoma uroterial del tracto urinario. |
Abstract 4519 (póster) Lunes, 3 de junio 13:15 – 16:15 (hora local) |
||
Flatiron |
||||
Flatiron |
Validación de estratificación de riesgo genómico basada en secuenciación de un amplio panel clínico en pacientes con adenocarcinomas de pulmón avanzados |
Abstract 9076 (poster) Domingo 2 de junio 8:00 – 11:00 (hora local) |
||
Flatiron |
Uso de cohortes de datos de práctica clínica real para evaluar la generalización y relevancia de los ensayos clínicos aleatorios (ECA) |
Abstract 6540 (session poster) Sábado 1 de junio 13:15 – 16:15 (hora local) |
||
Flatiron |
Impacto del Modelo de Atención Oncológica (MAO) sobre los requisitos de calidad de atención |
Abstract 6620 (session póster session) Sábado 1 de junio 13:15 – 16:15 (hora local) |
||
Acerca de Roche en Oncología
Roche lleva más de 50 años trabajando para transformar la atención del cáncer, y desarrolló la primera quimioterapia específica frente al cáncer, el fluorouracilo, en 1962. La compañía continúa teniendo un importante compromiso en el desarrollo de terapias y diagnósticos innovadores para el cáncer.
El pipeline de medicamentos innovadores incluye: Alecensa® (alectinib); Avastin® (bevacizumab); Cotellic® (cobimetinib); Erivedge® (vismodegib); Gazyva® / Gazyvaro® (obinutuzumab); Herceptin® (trastuzumab); Kadcyla® (trastuzumab emtansine); MabThera® / Rituxan® (rituximab); Perjeta® (pertuzumab); Tarceva® (erlotinib); Tecentriq® (atezolizumab); Venclexta® / Venclyxto ™ (venetoclax); Xeloda® (capecitabina); Zelboraf® (vemurafenib). Asimismo, la compañía cuenta con una sólida línea de investigación en Oncología, centrada en nuevas dianas terapéuticas y nuevas estrategias de combinación.

Acerca de Roche
Roche es una empresa internacional, pionera en la investigación y el desarrollo de medicamentos y productos para el diagnóstico con el fin de hacer avanzar la ciencia y mejorar la vida de las personas. La potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica bajo un mismo techo ha convertido a Roche en el líder de la medicina personalizada, una estrategia orientada a proporcionar a cada paciente el mejor tratamiento posible. Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y neurociencias. Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes. Fundada en 1896, Roche busca mejores vías de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. La compañía también tiene como objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas trabajando con todas las partes interesadas pertinentes. La Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud contiene 29 medicamentos desarrollados por Roche, entre ellos antibióticos, antipalúdicos y medicamentos contra el cáncer que salvan vidas. Por octavo año consecutivo, Roche ha sido reconocida en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) como la empresa más sostenible del grupo Industria farmacéutica, Biotecnología y Ciencias de la vida. El Grupo Roche tiene la sede central en Basilea (Suiza) y está presente operativamente en más de 100 países. En el año 2016, daba empleo a más de 94 000 personas, invirtió 9900 millones de CHF en I+D (investigación y desarrollo) y sus ventas alcanzaron la cifra de 50 600 millones de CHF. Genentech (Estados Unidos) es un miembro de plena propiedad del Grupo Roche. Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón). Para más información, consulte la página www.roche.com.
Todas las marcas comerciales mencionadas en este comunicado de prensa están protegidas por la ley.
Para más información:
www.roche.es l www.rochepacientes.es I Síguenos en Twitter Roche_spain y en Youtube Roche
Beatriz Lozano | Clara Castaño |
Departamento Comunicación Roche Farma España | |
Tlf. 91 324 81 00 | |
[email protected] |