IMbrella A, una extensión del estudio fase III IMpower133, demuestra el potencial de un beneficio duradero en la supervivencia global con Tecentriq® más quimioterapia en cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido (CPM-EE)
Los datos del IMbrella A se basan en el ensayo IMpower133 comunicado anteriormente, y que supuso el primer avance clínicamente significativo en más de veinte años para el tratamiento del CPM-EE
Madrid, 11 de septiembre de 2023 – Los resultados presentados del estudio fase III IMpower133 y del ensayo de extensión IMbrella A, muestran que Tecentriq® (atezolizumab) de Roche, en combinación con quimioterapia, manifiesta un beneficio potencial de supervivencia global (SG) a largo plazo como tratamiento de primera línea para cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido (CPM-EE).
Tal y como se presentó en la Conferencia Mundial sobre Cáncer de Pulmón 2023 (WCLC por sus siglas en inglés), organizada por la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC por sus siglas en inglés), estos son los primeros resultados de supervivencia a cinco años comunicados para personas que han recibido inmunoterapia contra el cáncer y quimioterapia de primera línea. Los datos de los estudios IMbrella A e IMpower133 representan los datos de seguimiento de supervivencia más prolongados jamás comunicados para una combinación de inmunoterapia contra el CPM en estadio extendido.
En este hito de la SG a cinco años en el IMbrella A, el 12% de los pacientes que recibieron Tecentriq® seguían vivos, lo que demuestra el potencial de un beneficio de supervivencia duradero con Tecentriq® más quimioterapia.1 Los datos históricos de la quimioterapia con platino-etopósido, que fue el tratamiento estándar de primera línea para el CPM en estadio extendido durante varias décadas, muestran una tasa de SG a cinco años de aproximadamente el 2%.2,3
Estos resultados se basan en el estudio IMpower133 comunicado anteriormente. Los resultados primarios comunicados en junio de 2018 mostraron que Tecentriq® más quimioterapia ayudó a las personas a vivir significativamente más tiempo en comparación con la quimioterapia sola (mediana de SG=12,3 frente a 10,3 meses; hazard ratio [HR]=0,70; IC del 95%: 0,54-0,91; p=0,0069). Estos resultados constituyeron el primer avance clínicamente significativo en el tratamiento del CPM en estadio extendido en más de veinte años.4
"Los resultados de los estudios IMbrella A e IMpower133 representan el seguimiento de supervivencia más largo comunicado hasta la fecha para personas con del CPM en estadio extendido que han recibido inmunoterapia contra el cáncer. La tasa de supervivencia a cinco años del 12% es un hito importante para los pacientes con CPM en estadio extendido que históricamente han tenido malos resultados con una tasa de supervivencia a cinco años de aproximadamente el 2%", afirmó el Dr. Stephen Liu, MD, Profesor Asociado de Medicina, director de Oncología Torácica y jefe de Terapéutica de Desarrollo del Centro Oncológico Integral Lombardi de la Universidad de Georgetown.
Los datos de seguridad de Tecentriq® fueron coherentes con el perfil de seguridad conocido y no se identificaron nuevas señales de seguridad.
Tras los resultados primarios de IMpower133, Tecentriq® más quimioterapia se convirtió en la primera combinación de inmunoterapia contra el cáncer aprobada para el CPM en estadio extendido en más de 100 países y reembolsada en más de 30 países, incluyendo España. La combinación Tecentriq® ha sido adoptada como estándar de tratamiento en múltiples guías de práctica clínica a nivel mundial, incluidas las Guías de Práctica Clínica de la ESMO.5
Acerca del estudio IMbrella A
El estudio IMbrella A es un estudio de extensión multicéntrico, abierto y no aleatorizado de varios ensayos de Tecentriq® patrocinados por Roche/Genentech, incluido el IMpower133. En la Conferencia Mundial sobre el Cáncer de Pulmón IASLC 2023, se comunicaron los resultados de los pacientes que pasaron del IMpower133. En el momento del cierre del estudio IMpower133, se ofreció a los pacientes del brazo experimental de IMpower133 la opción de inscribirse en IMbrella A. En total, 18 pacientes pasaron de IMpower133 a IMbrella A, por lo que la interpretación de los datos debe tener en cuenta el pequeño tamaño de la muestra.1
Acerca del estudio IMpower133
IMpower133 es un estudio fase III, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo que evalúa la eficacia y seguridad de Tecentriq® en combinación con quimioterapia (carboplatino y etopósido) frente a quimioterapia (carboplatino y etopósido) sola en adultos con CPM-EE que no han recibido quimioterapia. El estudio aleatorizó a 403 personas en una proporción de 1:1 para recibir Tecentriq® en combinación con carboplatino y etopósido, o placebo en combinación con carboplatino y etopósido. Los objetivos co-primarios fueron la supervivencia libre de progresión (SLP), determinada por el investigador mediante RECIST v1.1, y la SG en la población por intención de tratar.4,6
Con una mediana de seguimiento de 13,9 meses, se demostró que Tecentriq® en combinación con quimioterapia ayudó a las personas con CPM-EE a vivir significativamente más tiempo, en comparación con la quimioterapia sola (SG=12,3 frente a 10,3 meses; HR=0,70; IC del 95%: 0,54-0,91; p=0,0069). La combinación basada en Tecentriq® también redujo significativamente el riesgo de empeoramiento de la enfermedad o muerte en comparación con la quimioterapia sola (SLP=5,2 frente a 4,3 meses; CRI=0,77; IC del 95%: 0,62-0,96; p=0,017). Los datos de seguridad de la combinación de Tecentriq® y quimioterapia fueron coherentes con el perfil de seguridad conocido de Tecentriq®.4,6
Sobre el CPM
El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo.7 Cada año mueren 1,8 millones de personas como consecuencia de esta enfermedad, lo que se traduce en más de 4.900 muertes diarias en todo el mundo.8El cáncer de pulmón puede dividirse en dos tipos principales: el cáncer de pulmón microcítico (CPM) y el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM).
El CPM es el segundo tipo más común de cáncer de pulmón, después del CPNM, y representa aproximadamente el 10-15% de los diagnósticos de cáncer de pulmón.9 Se estima que en 2015 se diagnosticaron 260.000 nuevos casos de CPM en todo el mundo.10 El CPM tiene el curso más agresivo de todos los cánceres de pulmón y se asocia a un peor pronóstico que el CPM.11
Sobre Tecentriq®
Tecentriq® es una inmunoterapia contra el cáncer aprobada para algunas de las formas de cáncer más agresivas y difíciles de tratar. Tecentriq® fue la primera inmunoterapia contra el cáncer aprobada para el tratamiento de un determinado tipo de CPNM en estadio inicial, CPM y carcinoma hepatocelular. Tecentriq® también está aprobado en países de todo el mundo, solo o en combinación con terapias dirigidas y/o quimioterapias, para diversas formas de CPNM metastásico, ciertos tipos de cáncer urotelial metastásico, cáncer de mama triple negativo metastásico PD-L1-positivo y melanoma avanzado con mutación BRAF V600-positiva.
Tecentriq® es un anticuerpo monoclonal diseñado para unirse a una proteína denominada ligando de muerte programada-1 (PD-L1), que se expresa en las células tumorales y en las células inmunitarias infiltrantes de tumores, bloqueando sus interacciones con los receptores PD-1 y B7.1. Al inhibir PD-L1, Tecentriq® puede permitir la activación de las células T. Tecentriq® es una inmunoterapia contra el cáncer que puede utilizarse en combinación con otras inmunoterapias, medicamentos dirigidos y diversas quimioterapias en una amplia gama de tipos de cáncer. Además de la infusión intravenosa, la formulación de Tecentriq® también se está investigando como inyección subcutánea para ayudar a hacer frente a la creciente carga que supone el tratamiento del cáncer para los pacientes y los sistemas sanitarios.
Roche en el cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es una de las principales áreas de interés e inversión de Roche, y estamos comprometidos con el desarrollo de nuevos enfoques, medicamentos y pruebas que puedan ayudar a las personas que padecen esta enfermedad mortal. Nuestro objetivo es proporcionar una opción terapéutica eficaz a cada persona diagnosticada de cáncer de pulmón. Actualmente, tenemos seis medicamentos aprobados para tratar determinados tipos de cáncer de pulmón y más de diez en fase de desarrollo para combatir los factores genéticos más frecuentes del cáncer de pulmón o reforzar el sistema inmunitario para combatir la enfermedad.
Sobre Roche
Fundada en 1896 en Basilea, Suiza, como uno de los primeros fabricantes industriales de medicamentos originales, Roche se ha convertido en la empresa de biotecnología más grande del mundo y líder mundial en diagnóstico in vitro. La empresa persigue la excelencia científica para descubrir y desarrollar medicamentos y diagnósticos para mejorar y salvar la vida de personas en todo el mundo. Somos pioneros en medicina personalizada y queremos transformar aún más la forma en que se brinda la atención médica para tener un impacto aún mayor. Para ofrecer la mejor asistencia a cada persona, nos asociamos con muchas otras entidades y combinamos nuestras fortalezas en Diagnóstico y Farmacia con conocimientos de datos de la práctica clínica.
En reconocimiento a nuestro esfuerzo por buscar una perspectiva a largo plazo en todo lo que hacemos, Roche ha sido nombrada, por decimotercer año consecutivo, una de las empresas más sostenibles de la industria farmacéutica por los índices de sostenibilidad Dow Jones. Esta distinción también refleja nuestros esfuerzos para mejorar el acceso a la atención médica junto con socios locales en todos los países en los que trabajamos.
Genentech, en Estados Unidos, es miembro de propiedad absoluta del Grupo Roche. Además, Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical, Japón.
Para obtener más información, visite www.roche.com y www.roche.es.
Todas las marcas comerciales mencionadas en este comunicado de prensa están protegidas por la ley.
Departamento de Comunicación Roche España
Tlf: 91 324 81 00 / [email protected]
www.roche.es l www.rochepacientes.es l Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTubey Tik Tok
Referencias
[1] Liu SV, et al. Five-year survival in patients with ES-SCLC treated with atezolizumab in IMpower133: IMbrella A extension study results. Presented at WCLC 2023. Abstract #OA01.04.
[2] Zhang and Cheng. Immunotherapy for extensive-stage small-cell lung cancer: current landscape and future perspectives. Front Oncol. 2023;12:1142081.
[3] Arriola et al. Prognostic Value of Clinical Staging According to TNM in Patients With SCLC: A Real-World Surveillance Epidemiology and End-Results Database Analysis. JTO Clin Res Rep. 2021;3:100266.
[4] Horn L et al. First-line atezolizumab plus chemotherapy in extensive-stage small-cell lung cancer. N Engl J Med 2018;379: 2220–2229.
[5] Annals of Oncology. Small-cell lung cancer: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. https://www.annalsofoncology.org/article/S0923-7534(21)01113-3/fulltext. Last accessed: August 2023.
[6] Clinical Trials.gov.A Study of Carboplatin Plus Etoposide With or Without Atezolizumab in Participants With Untreated Extensive-Stage (ES) Small Cell Lung Cancer (SCLC) (IMpower133). Available from: https://classic.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02763579. Last accessed: August 2023.
[7] Cancer.Net. Lung Cancer - Non-Small Cell: Statistics. Available from: https://www.cancer.net/cancer-types/lung-cancer-non-small-cell/statistics. Last accessed: August 2023.
[8] Thandra et al.Epidemiology of lung cancer. Contemp Oncol (Pozn). 2021;25(1):45-52.
[9] American Cancer Society. Key Statistics for Lung Cancer. Available from: https://www.cancer.org/cancer/types/lung-cancer/about/key-statistics.html. Last accessed: August 2023.
[10] Alvarado-Luna and Morales-Espinosa. Treatment for small cell lung cancer, where are we now?—a review. Transl Lung Cancer Res. 2016;5(1):26-38.
[11] National Cancer Institute. Available from: https://www.cancer.gov/types/lung/hp/small-cell-lung-treatment-pdq. Last accessed: August 2023.
Datos de contacto
Datos de contacto