New England Journal of Medicine publica nuevos datos sobre Gazyva/Gazyvaro, de Roche, que demuestran superioridad frente a la terapia estándar en personas con nefritis lúpica activa

  • Casi la mitad de los pacientes que recibieron Gazyva/Gazyvaro más el tratamiento estándar lograron una respuesta renal completa (RRC), con una mejoría estadística y clínicamente significativa, en comparación con el tratamiento estándar solo1

  • El análisis mostró un beneficio de RRC consistente en todos los subgrupos de pacientes, lo que pone de relieve el potencial para tratar a una amplia población de pacientes con una elevada necesidad médica no cubierta1

  • Gazyva/Gazyvaro es el único anticuerpo monoclonal anti-CD20 en un estudio fase III que ha demostrado un beneficio de RRC1, que se asocia con la preservación de la función renal y el retraso o la prevención de la insuficiencia renal terminal

Basilea, 10 de febrero de 2025. –  Roche ha anunciado que un análisis detallado de su ensayo fase III REGENCY con Gazyva®/Gazyvaro® (obinutuzumab) en personas con nefritis lúpica (NL) activa se ha publicado en New England Journal of Medicine1. El estudio demostró una mejora estadística y clínicamente significativa en el objetivo primario de la respuesta renal completa (RRC), mostrando que el 46,4% de las personas tratadas con Gazyva/Gazyvaro más el tratamiento estándar (micofenolato mofetilo y glucocorticoides) alcanzaron la RRC a las 76 semanas, en comparación con el 33,1% de las personas tratadas únicamente con el tratamiento estándar (diferencia ajustada: 13,4%; IC del 95%: 2,0%-24,8%; p=0,0232). Esto se acompañó de mejoras clínicamente significativas en los niveles de complemento y reducciones del anti-dsDNA, marcadores de la actividad de la enfermedad y la inflamación.1

Los datos se presentaron en el Congreso Mundial de Nefrología (WCN) 2025 y se están compartiendo con las autoridades sanitarias, incluidas las agencias Americana y Europea del Medicamento (FDA y EMA, por sus siglas en inglés).

Tal y como ha señalado el doctor Levi Garraway, director médico y jefe de Desarrollo Global de Productos de Roche, “el hecho de que casi la mitad de los pacientes con nefritis lúpica alcanzaran una respuesta renal completa, junto con los beneficios clínicamente significativos observados de forma consistente en todos los subgrupos, indica un control superior de la enfermedad con Gazyva/Gazyvaro en comparación con el tratamiento estándar solo. La nefritis lúpica afecta de forma desproporcionada a las mujeres más jóvenes, en su mayoría mujeres de color, y a menudo conduce a una insuficiencia renal terminal. Nuestro objetivo es abordar esta necesidad urgente, proporcionando una opción terapéutica más eficaz”.

“Los resultados positivos del estudio REGENCY confirmaron los hallazgos de un ensayo anterior, según los cuales la administración de obinutuzumab, un tratamiento dirigido contra los linfocitos B, beneficiaba a los pacientes con nefritis lúpica más que el tratamiento estándar por sí solo”, ha afirmado el doctor Richard Furie, responsable de la Cátedra Marilyn y Barry Rubenstein de Reumatología y jefe de la División de Reumatología de Northwell Health ( EE.UU.) “Asimismo, es gratificante ver que los pacientes que recibieron obinutuzumab no sólo tenían más probabilidades de lograr el resultado deseado, sino que además podían reducir los corticosteroides al mismo tiempo”, añadió.

El perfil de seguridad de Gazyva/Gazyvaro fue coherente con el perfil bien caracterizado observado en sus indicaciones hemato-oncológicas. Los objetivos secundarios clave mostraron que, en la semana 76, los pacientes que recibieron Gazyva/Gazyvaro más el tratamiento estándar tenían más probabilidades de alcanzar la RRC, con una reducción satisfactoria del uso de corticosteroides que con el tratamiento estándar solo1. Además, una mayor proporción de pacientes mostró una mejoría en la respuesta proteinúrica cuando fueron tratados con Gazyva/Gazyvaro más el tratamiento estándar frente al tratamiento estándar solo1. Estos objetivos son indicadores importantes para lograr un mejor control de la enfermedad en la nefritis lúpica. Como se observó en los análisis de subgrupos preespecificados, el beneficio en la RRC con Gazyva/Gazyvaro frente a la terapia estándar sola fue consistente en todos los subgrupos de pacientes, incluidos los indicadores de nefritis lúpica más activa, nefritis lúpica de clase IV, enfermedad concomitante de clase V, mayores niveles basales de proteinuria y/o mayor actividad serológica.1

En la tabla siguiente figuran otros resultados de objetivos secundarios y se están realizando análisis post-hoc adicionales.

*No se puede afirmar que haya significación estadística, ya que no se cumplieron los objetivos anteriores en la jerarquía.

 

La nefritis lúpica es una manifestación potencialmente mortal de una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a 1,7 millones de personas en todo el mundo, predominantemente mujeres, en su mayoría de color y en edad fértil.2-5 A pesar de las opciones de tratamiento actuales, hasta un tercio de las personas desarrollarán una insuficiencia renal terminal en un plazo de 10 años, en los que la diálisis o el trasplante son las únicas opciones disponibles y el riesgo de mortalidad es elevado.6

Gazyva/Gazyvaro es el único anticuerpo monoclonal anti-CD20 que ha demostrado un beneficio de RRC en un estudio aleatorizado fase III en nefritis lúpica.1 Basándose en los datos del estudio fase II NOBILITY, la FDA concedió a Gazyva/Gazyvaro la Designación de Terapia Innovadora en 2019.7 Además del ensayo REGENCY, Gazyva/Gazyvaro se está investigando en niños y adolescentes con nefritis lúpica, personas con nefropatía membranosa, síndrome nefrótico idiopático de inicio en la infancia y lupus eritematoso sistémico, una enfermedad autoinmune que afecta comúnmente a los riñones y puede provocar nefritis lúpica.8-11

 

Acerca del estudio REGENCY

REGENCY [NCT04221477] es un estudio multicéntrico fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, que está investigando la eficacia y seguridad de Gazyva®/Gazyvaro® (obinutuzumab) más el tratamiento estándar (micofenolato mofetilo y glucocorticoides) en personas con nefritis lúpica proliferativa activa/crónica de clase III o IV, con o sin clase V, según la clasificación de la Sociedad Internacional de Nefrología/Sociedad de Patología Renal 2003. En el estudio participaron 271 personas, que fueron aleatorizadas 1:1 para recibir una dosis intravenosa bianual de Gazyva/Gazyvaro más tratamiento estándar o placebo más tratamiento estándar. REGENCY se diseñó a partir de datos sólidos fase II y se llevó a cabo durante la pandemia COVID-19. La población del estudio era representativa de la población real de personas con nefritis lúpica. El objetivo primario fue la proporción de personas que lograron una RRC a las 76 semanas. Los objetivos secundarios fueron la proporción de personas que alcanzaron la RRC en la semana 76 con una reducción satisfactoria del uso de corticosteroides (disminución progresiva de la prednisona); la proporción de personas que alcanzaron la respuesta proteinúrica en la semana 76; el cambio medio en la tasa de filtración glomerular estimada en la semana 76;  el cambio medio en  FACIT-F  en la semana 76; el fallecimiento o los acontecimientos relacionados con el riñón en la semana 76 y la respuesta renal global en la semana 50. También se evaluó el perfil de seguridad y tolerabilidad.

 

Acerca de Gazyva/Gazyvaro en las enfermedades renales

Gazyva®/Gazyvaro® (obinutuzumab) es un anticuerpo monoclonal humanizado de tipo II diseñado para unirse a CD20, una proteína que se encuentra en determinados tipos de linfocitos B.12 En la nefritis lúpica, los linfocitos B causantes de la enfermedad provocan una inflamación persistente que daña los riñones.13 Podemos actuar sobre una causa subyacente de la nefritis lúpica para ayudar a controlar mejor la enfermedad mediante la depleción  de los linfocitos B causantes de la enfermedad. Los datos sugieren que Gazyva/Gazyvaro depleciona los linfocitos B causantes de la enfermedad, lo que ayuda a limitar el daño renal y, potencialmente, a prevenir o retrasar la progresión a la insuficiencia renal terminal.12-14 Gazyva/Gazyvaro ya está aprobado en 100 países para varios tipos de linfoma. En Estados Unidos, Gazyva forma parte de una colaboración entre Genentech y Biogen.

 

Acerca de la nefritis lúpica

La nefritis lúpica es una manifestación potencialmente mortal del lupus eritematoso sistémico, una enfermedad autoinmune que suele afectar a los riñones.2 La nefritis lúpica afecta aproximadamente a 1,7 millones de personas en todo el mundo. En la nefritis lúpica, los linfocitos B causantes de la enfermedad provocan una inflamación persistente que daña los riñones.3,4 La nefritis lúpica tiene un gran impacto en la vida y las perspectivas de los afectados, incluso con los últimos tratamientos, el daño renal causado a los riñones suele empeorar con el tiempo, y hasta un tercio de las personas evoluciona a una insuficiencia renal terminal en un plazo de 10 años, en la que las únicas opciones son la diálisis o el trasplante, y el riesgo de mortalidad es alto.6 La nefritis lúpica afecta principalmente a mujeres, sobre todo de color y normalmente en edad fértil.5 En la actualidad, no existe cura.6

 

Acerca de Roche en las enfermedades renales

Durante 20 años, hemos combinado innovación, experiencia científica y compromiso con los pacientes para abordar las necesidades no cubiertas de las enfermedades renales. Nuestra cartera de productos, líder del sector, incluye varios estudios clínicos en marcha de fase I-III de terapias inmunomediadas en investigación con el objetivo de ofrecer nuevas opciones terapéuticas innovadoras a las personas que padecen enfermedades renales y relacionadas con el riñón, como nefritis lúpica, nefropatía membranosa, nefropatía por inmunoglobulina A, síndrome nefrótico idiopático de aparición en la infancia y lupus eritematoso sistémico (LES), una enfermedad autoinmuneque puede dar lugar a nefritis lúpica.

Nuestra cartera de productos también incluye Sefaxersen (ASO factor B), una terapia de oligonucleótido antisentido que se está investigando en personas con nefropatía primaria por inmunoglobulina A con alto riesgo de progresión, Lunsumio® (mosunetuzumab), un anticuerpo biespecífico de células T CD20xCD3 primero en su clase que se está investigando en el LES, RG6382, un anticuerpo biespecífico de células T CD19xCD3 que se está investigando en el LES, y P-CD19CD20-ALLO1, una terapia CAR-T alogénica dual que se está investigando en el LES.

 

Sobre Roche

Fundada en 1896 en Basilea, Suiza, como uno de los primeros fabricantes industriales de medicamentos originales, Roche se ha convertido en la empresa de biotecnología más grande del mundo y líder global en diagnóstico in vitro. La empresa persigue la excelencia científica para descubrir y desarrollar medicamentos y diagnósticos que mejoren y salven la vida de personas en todo el mundo. Somos pioneros en medicina personalizada y queremos transformar aún más la forma en que se brinda la atención médica para tener un impacto aún mayor. Para ofrecer la mejor asistencia a cada persona, nos asociamos con muchas otras entidades y combinamos nuestras fortalezas en Diagnóstico y Farmacia con conocimientos de datos de la práctica clínica.

Durante más de 125 años, la sostenibilidad ha sido una parte fundamental del negocio de Roche. Como empresa impulsada por la ciencia, nuestra mayor contribución a la sociedad es desarrollar medicamentos y diagnósticos innovadores que ayuden a las personas a vivir vidas más saludables. Roche está comprometida con la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia y la Iniciativa de Mercados Sostenibles para lograr emisiones netas cero en 2045.

Genentech, en Estados Unidos, es miembro de propiedad absoluta del Grupo Roche. Además, Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical, Japón.

Para obtener más información, visite www.roche.com y www.roche.es.

Todas las marcas comerciales mencionadas en este comunicado de prensa están protegidas por la ley. 

 

Departamento de Comunicación Roche España

Tlf: 91 324 81 00 / [email protected] 

www.roche.es l www.rochepacientes.es l Síguenos en Twitter, Facebook, LinkedIn y YouTube

Para más información:

Referencias:

[1] Furie RA, et al. Efficacy and safety of obinutuzumab in active lupus nephritis. NEJM. [Internet; cited February 2025]. Available at: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2410965.

[2] Hocaoglu et al. Incidence, prevalence, and mortality of lupus nephritis: a population-based study over four decades—The Lupus Midwest Network (LUMEN). Arthritis Rheumatol. 202;75(4):567–73.

[3] Tian J, et al. Global epidemiology of systemic lupus erythematosus: a comprehensive systematic analysis and modelling study. Ann Rheum Dis. 2023;82:351-56.

[4] Hoi A, et al. Systemic lupus erythematosus. The Lancet. 2024;403(10441):2326-38.

[5] Anders HJ, et al. Lupus nephritis. Nat Rev Dis Primers. 2020;6(1):7. doi: 10.1038/s41572-019-0141-9.

[6] Mok C, et al. Treatment of lupus nephritis: consensus evidence and perspectives. Nat Rev Rheumatol. 2023;19:227-38.

[7] Roche. FDA grants Breakthrough Therapy Designation for Roche’s Gazyva (obinutuzumab) in Lupus Nephritis. 2019. [Internet, cited February 2025]. Available from: https://www.roche.com/investors/updates/inv-update-2019- 09-18.

[8] Clinicaltrials.gov. A study to evaluate the efficacy, safety, and pharmacokinetics of obinutuzumab in adolescents with active class III or IV lupus nephritis and the safety and PK of obinutuzumab in pediatric participants (POSTERITY). [Internet; cited February 2025]. Available from: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05039619.

[9] Clinicaltrials.gov. A study evaluating the efficacy and safety of obinutuzumab in participants with primary membranous nephropathy (MAJESTY). [Internet; cited February 2025]. Available from: https://clinicaltrials.gov/study/NCT04629248

[10] Clinical trials.gov. A study to evaluate the efficacy and safety of obinutuzumab versus MMF in participants with childhood onset idiopathic nephrotic syndrome (INShore). [Internet; cited February 2025]. Available from: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05627557.

[11] Clinicaltrials.gov. A study to evaluate the efficacy and safety of obinutuzumab in participants with systemic lupus erythematosus (ALLEGORY). [Internet; cited February 2025]. Available from: https://clinicaltrials.gov/study/NCT04963296.

[12] Herter S, et al. Preclinical activity of the type II CD20 antibody GA101 (obinutuzumab) compared with rituximab and ofatumumab in vitro and in xenograft models. Mol Cancer Ther. 2013;12(10):2031-42.

[13] Atisha-Fregoso Y, et al. Meant to B: B cells as a therapeutic target in systemic lupus erythematosus. J Clin Invest. 2021;131(12):e149095.

[14] Furie RA, et al. B-cell depletion with obinutuzumab for the treatment of proliferative lupus nephritis: a randomised, double-blind, placebo-controlled trial. Ann Rheum Dis. 2022;81(1):100-7.

Información de Contacto

El contenido de esta página web, responsabilidad de Roche Farma, S.A.U y Roche Diagnostics, S.L.U, está dirigido a usuarios residentes en España. No tiene como finalidad proporcionar asesoramiento médico, sobre diagnóstico o tratamiento. Para cualquier opinión médica, acuda a un profesional sanitario.

ContactoLocalizaciónCanal del informantelinkedinfbtwitterIGyoutubeSobre RocheQué hacemosActualidadPolítica de privacidadAviso legalTérminos y condicionesCookies