Esta sección es exclusiva para periodistas. ¿Es usted profesional de la información? Si no lo es, por favor vuelva al inicio.
Roche ofrece una actualización de seguridad sobre la terapia génica Elevidys™ para la distrofia muscular de Duchenne (DMD) en pacientes no ambulantes
16.06.2025
Tras una exhaustiva revisión clínica, se ha reevaluado la relación beneficio-riesgo del uso de Elevidys en pacientes no ambulantes con distrofia muscular de Duchenne, tras registrarse dos casos de insuficiencia hepática aguda con desenlace mortal.
Con efecto inmediato, se suspende la administración de Elevidys a pacientes no ambulantes, independientemente de su edad, en el ámbito clínico; en el entorno comercial, se interrumpe de forma definitiva la administración a estos pacientes.
Roche está colaborando estrechamente con las autoridades sanitarias competentes, los investigadores y los médicos prescriptores para asegurar que estén debidamente informados y que la atención a los pacientes se adapte de forma adecuada.
La relación beneficio-riesgo del tratamiento con Elevidys en pacientes ambulantes con distrofia muscular de Duchenne sigue siendo positiva y no se han modificado las recomendaciones de tratamiento.
Basilea, 16 de junio de 2025.– Roche ha anunciado hoy nuevas restricciones de administración, con efecto inmediato, para ELEVIDYS™ (delandistrogene moxeparvovec) en pacientes no ambulantes con distrofia muscular de Duchenne (DMD), independientemente de su edad, tanto en el ámbito clínico como comercial. En el entorno comercial, los pacientes no ambulantes no deben seguir recibiendo Elevidys. En el contexto de los ensayos clínicos, el reclutamiento y la administración a estos pacientes se suspenderán de forma inmediata hasta que se implementen medidas adicionales de mitigación del riesgo (por ejemplo, tratamiento inmunomodulador) en el protocolo del estudio. Las autoridades sanitarias, los investigadores y los médicos están siendo informados para que puedan adaptar rápidamente la atención a los pacientes.
Los resultados detallados del segundo año del estudio EMBARK se presentarán en un próximo congreso médico y se debatirán con las autoridades sanitarias. Los datos de un año de la primera parte del estudio EMBARK se publicaron en Nature Medicine en octubre de 2024.
Esta decisión se ha tomado tras una cuidadosa evaluación de dos casos de insuficiencia hepática aguda (IHA) con desenlace mortal en pacientes no ambulantes, un riesgo identificado de Elevidys y de otras terapias génicas mediadas por AAV, lo que ha llevado a reevaluar la relación beneficio-riesgo como desfavorable para los pacientes con DMD que no son ambulantes.
Las nuevas restricciones de administración no afectan al tratamiento de los pacientes ambulantes con DMD de cualquier edad, y la relación beneficio-riesgo sigue siendo positiva en esta población.
“Lamentamos profundamente la pérdida de estos dos jóvenes y estamos trabajando con urgencia para mitigar cualquier riesgo asociado al uso de Elevidys”, declaró el doctor Levi Garraway, director médico y responsable de Desarrollo Global de Productos en Roche. “La seguridad de los pacientes es siempre nuestra máxima prioridad. Por ello, hemos recomendado interrumpir de forma inmediata el tratamiento con Elevidys en pacientes no ambulantes”.
La DMD es una enfermedad genética rara y degenerativa que provoca desgaste muscular y progresa rápidamente desde la infancia. Afecta principalmente a varones, con una incidencia de 1 de cada 5.000 niños nacidos en todo el mundo. Todas las personas con Duchenne acabarán perdiendo la capacidad de caminar, así como la función de las extremidades superiores, pulmones y corazón.
Los dos casos de insuficiencia hepática aguda (IHA) con desenlace mortal se produjeron en pacientes no ambulantes, de un total de aproximadamente 140 pacientes no ambulantes tratados con Elevidys en todo el mundo hasta la fecha. Tras el primer caso de IHA mortal, las autoridades reguladoras europeas solicitaron a Roche y Sarepta la suspensión temporal de los ensayos clínicos con Elevidys: el estudio 104 (NCT06241950), el estudio 302 (ENVOL, NCT06128564) y el estudio 303 (ENVISION Study 303, NCT05310071). Estas suspensiones temporales siguen en vigor. Fuera de Europa, la administración de dosis del ensayo ENVISION quedará también en pausa con efecto inmediato. Las restricciones de administración también se aplicarán a futuras dosis destinadas a pacientes no ambulantes en el entorno comercial.
Elevidys ha sido aprobado por las autoridades reguladoras en ocho territorios donde Roche está presente para el tratamiento de la DMD, incluyendo Baréin, Brasil, Israel, Japón, Kuwait, Omán, Catar y los Emiratos Árabes Unidos.
En 2019 Roche firmó un acuerdo de colaboración global con Sarepta Therapeutics, Inc. para comercializar Elevidys en los territorios fuera de Estados Unidos. Roche y Sarepta gestionan conjuntamente los estudios clínicos de Elevidys. Roche actúa como promotor del estudio ENVOL, mientras que Sarepta lo es del resto de los estudios.
Resumen del programa de desarrollo clínico de Elevidys
Estudios en personas no ambulantes con DMD
En marcha
ENVISION (Estudio 303, NCT05881408), un estudio internacional fase III que investiga la seguridad y eficacia de Elevidys en participantes ambulantes (de 8 a <18 años) y no ambulantes (sin límite de edad). Este estudio ya está en suspensión temporal en Europa. Fuera de Europa, el reclutamiento quedará en pausa.
ENDEAVOR (Estudio 103, NCT04626674), un estudio abierto fase Ib, dividido en dos partes, que evalúa la expresión de la proteína microdistrofina de Elevidys y su seguridad en siete cohortes de niños con distrofia muscular de Duchenne, en diferentes edades, mutaciones y fases de progresión de la enfermedad. Actualmente no está reclutando; se encuentra en fase de seguimiento a largo plazo.
Estudios en personas ambulantes con DMD
Estudio 101 (NCT03375164), un estudio de fase I/II que evalúa la seguridad de Elevidys en cuatro participantes ambulantes de entre 4 y <8 años con distrofia muscular de Duchenne. El estudio está finalizado.
Estudio 102 (NCT03769116), un ensayo clínico de fase II que evalúa la seguridad y eficacia de Elevidys en pacientes con Duchenne de entre 4 y <8 años. El estudio está finalizado.
Estudio 104 (NCT06241950), un estudio de fase I, abierto y con administración sistémica de la terapia génica, diseñado para evaluar la seguridad, tolerabilidad y expresión de Elevidys en asociación con imlifidasa en personas de entre 4 y 9 años con anticuerpos preexistentes frente al serotipo de virus adenoasociado recombinante rAAVrh74. El estudio se encuentra en suspensión clínica temporal en Europa.
HORIZON (Estudio 105, NCT06597656), un estudio fase I, abierto y con administración sistémica de la terapia génica, diseñado para evaluar la seguridad, tolerabilidad y expresión de Elevidys tras la realización de plasmaféresis en personas de entre 4 y 8 años con anticuerpos preexistentes frente al serotipo de virus adenoasociado AAVrh74. El estudio está reclutando pacientes ambulantes.
EMBARK (Estudio 301, NCT05096221), un estudio multinacional fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que evalúa la seguridad y eficacia de Elevidys en niños ambulantes de entre 4 y 7 años. La duración del estudio es de dos años. El estudio está finalizado.
ENVOL (Estudio 302, NCT06128564), un estudio de fase II que evalúa la seguridad de Elevidys y la expresión de la proteína microdistrofina de Elevidys en niños pequeños, incluidos bebés y recién nacidos. El estudio se encuentra en suspensión clínica temporal en Europa y el Reino Unido.
EXPEDITION (Estudio 305, NCT05967351), un estudio fase III de seguimiento a largo plazo (cinco años) que evalúa la seguridad y eficacia de Elevidys en personas que hayan recibido Elevidys en un estudio clínico previo. EXPEDITION está reclutando participantes por invitación.
Acerca de ElevidysTM (moxeparvovec delandistrogénico)
Elevidys es un tratamiento único que se administra mediante una única dosis intravenosa y constituye la primera y única terapia génica aprobada para la distrofia muscular de Duchenne. Está diseñada para abordar la causa subyacente de Duchenne mediante la expresión dirigida en los músculos esqueléticos, respiratorios y cardíacos de una proteína de distrofina acortada producida por Elevidys.
Elevidys tiene como objetivo ralentizar la progresión de Duchenne retrasando la necesidad de una silla de ruedas, protegiendo el corazón frente a posibles daños y prolongando la capacidad de respirar sin respirador el mayor tiempo posible. Utiliza tecnología de vectores basados en virus adenoasociados (AAV) y se compone de tres elementos: un transgén, un promotor y un vector. Su diseño específico está optimizado para lograr una distribución eficaz en todos los tipos de músculo, incluidos aquellos de interés para el tratamiento de Duchenne.
Actualmente está en marcha un sólido programa de ensayos clínicos para evaluar el potencial de Elevidys en una amplia variedad de personas con distrofia muscular de Duchenne, de todas las edades, con distintos niveles de deambulación y una amplia gama de mutaciones en el gen DMD. Hasta la fecha, más de 900 personas con Duchenne han sido tratadas con Elevidys a través del programa de desarrollo clínico de Roche y en contextos de uso en el mundo real. Elevidys ya ha sido aprobado para el tratamiento de la DMD por 10 autoridades reguladoras en todo el mundo, incluidos Estados Unidos y Japón. Elevidys está siendo desarrollado por Roche en colaboración con Sarepta Therapeutics.
Acerca de la Distrofia Muscular de Duchenne
La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad genética rara y de desgaste muscular que progresa rápidamente desde la primera infancia. Aproximadamente 1 de cada 5.000 niños nacen con Duchenne, mientras que en las niñas es muy poco frecuente. Todas las personas con Duchenne pierden la capacidad de andar, la función pulmonar y cardiaca, y la esperanza de vida media es de 28 años. El impacto físico, emocional y económico de la distrofia muscular de Duchenne en las personas afectadas, sus familias y cuidadores es profundo.
La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad neuromuscular rara ligada al cromosoma X, causada por variantes patogénicas (mutaciones) en el gen DMD que interrumpen la producción de distrofina funcional, lo que provoca una debilidad muscular progresiva e irreversible, una disminución de la calidad de vida y una muerte prematura. La distrofina fortalece y protege los músculos, y en su ausencia, la actividad normal provoca daños excesivos en las células musculares, ya que estas son más sensibles a las lesiones. Con el tiempo, el tejido muscular se reemplaza por tejido cicatricial y grasa, lo que provoca un debilitamiento muscular. Aunque la progresión de Duchenne varía entre individuos, su curso devastador está bien establecido. Las personas con Duchenne acabarán perdiendo la capacidad de utilizar y mover sus extremidades, de respirar por sí mismas y son especialmente vulnerables a las infecciones respiratorias. El daño muscular en el corazón provoca miocardiopatía, incluidas alteraciones del ritmo cardíaco y fallo cardíaco.
El diagnóstico precoz es fundamental para una intervención a tiempo que permita prolongar la función muscular y preservar la calidad de vida. Existe una necesidad crítica de tratamientos modificadores de la enfermedad que aborden la causa subyacente de la DMD antes de que se produzca una pérdida muscular irreversible.
Acerca de Roche en neurociencias
Para Roche, la neurociencia es uno de los principales focos de investigación y desarrollo. Nuestro objetivo es aplicar una ciencia innovadora para desarrollar nuevos tratamientos que ayuden a mejorar la vida de las personas con enfermedades crónicas y potencialmente devastadoras.
Roche está investigando más de una docena de medicamentos para trastornos neurológicos, como la esclerosis múltiple, la atrofia muscular espinal, el trastorno del espectro de la neuromielitis óptica, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Huntington, la enfermedad de Parkinson y la distrofia muscular de Duchenne. Junto con nuestros socios, estamos comprometidos con superar los límites del conocimiento científico para resolver algunos de los retos más difíciles de la neurociencia actual.
Sobre Roche
Fundada en 1896 en Basilea (Suiza) como uno de los primeros fabricantes industriales de medicamentos de marca, Roche se ha convertido en la empresa biotecnológica más grande del mundo y en la compañía líder a escala global en diagnóstico in vitro. La compañía busca la excelencia científica para descubrir y desarrollar medicamentos y diagnósticos que mejoren y salven vidas en todo el mundo. Roche es pionera en medicina personalizada y busca transformar aún más cómo se brinda la atención médica para tener un impacto aún mayor. Para ofrecer la mejor atención a cada persona, la compañía se asocia con muchas entidades y combina sus fortalezas en las áreas Diagnóstica y Farmacéutica con conocimientos basados en el análisis de datos de la práctica clínica.
Durante más de 125 años, la sostenibilidad ha sido una parte integral del negocio de Roche. Como empresa impulsada por la ciencia, la mayor contribución de la empresa a la sociedad es desarrollar medicamentos y diagnósticos innovadores que ayuden a las personas a tener vidas más saludables. Roche está comprometida con lograr objetivos basados en la ciencia y con la iniciativa de impulsar mercados sostenibles para alcanzar las cero emisiones netas para el año 2045.
Genentech (Estados Unidos) es un miembro de propiedad exclusiva del Grupo Roche. Además, Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón).
Para más información, por favor visita www.roche.com.
Todas las marcas registradas utilizadas o mencionadas en este comunicado están protegidas por ley.
Departamento de Comunicación Roche España
Tlf: 91 324 81 00 / [email protected]
www.roche.es l www.rochepacientes.es l Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube y Tik Tok
Para más información
Actualidad