Madrid, 12 de febrero de 2025.- Teresa Graham, CEO de Roche Farma, ha sido una de las participantes en el encuentro que ha tenido lugar hoy en Madrid con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la ministra de Sanidad, Mónica García, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el secretario de Estado de Investigación, Ciencia y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, para impulsar la colaboración público-privada y hacer seguimiento del Plan de trabajo conjunto iniciado en 2023 y del que resultó la Estrategia de la Industria Farmacéutica en España 2024-2028.
En dicho encuentro, Teresa Graham aseguró que la implementación de dicha Estrategia es una oportunidad única para avanzar en la autonomía estratégica de España y Europa en medicamentos innovadores y atraer más inversión.
Durante su intervención, destacó que la industria farmacéutica contribuye más que ningún otro sector al balance comercial de la UE, que invierte el 20% de la financiación de la investigación en Europa y emplea a casi 3 millones de personas, y que las compañías innovadoras pueden desempeñar un papel crucial en la revitalización del crecimiento en Europa y asegurar la competitividad futura en una economía global en avance.
En este contexto, ha alertado de la creciente competencia a la que se enfrenta el sector farmacéutico europeo, frente a EE.UU. y China, como consecuencia de obstáculos regulatorios, las medidas de austeridad fiscal introducidas desde 2010 y la fragmentación del mercado, lo que se está traduciendo en una menor inversión en I+D, una disminución en la participación de Europa en ensayos clínicos globales y, en consecuencia, en el desarrollo de nuevas terapias innovadoras.
Actualmente, EE.UU. invierte 20 mil millones de euros más en I+D farmacéutica que Europa, y Europa produce menos de uno de cada cinco tratamientos nuevos, en comparación con uno de cada dos hace 25 años. El liderazgo de Europa en I+D y actividad de ensayos clínicos está disminuyendo: del total de inversiones en I+D realizadas en EE. UU., Europa, China y Japón, solo el 31% ocurre en Europa. Esto ha disminuido constantemente desde el 41% en 2001.
Aun en este contexto, destacó el liderazgo de España en la realización de ensayos clínicos en Europa, como consecuencia de ser pionera en la implementación de regulación, del papel desempeñado por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) y de la fortaleza del Sistema Nacional de Salud.
España sigue siendo un país prioritario para el Grupo Roche en esta materia, participando en el desarrollo de todos los medicamentos del amplio portfolio de la compañía.
Por ello insistió en que la Unión Europea necesita un marco regulatorio y de incentivos robustos para recuperar su liderazgo en innovación biomédica, y asegurar que las señales regulatorias e incentivos sean favorables a los innovadores.
Asimismo, la CEO de la división Pharma de Roche ha puesto de manifiesto ante el presidente del Gobierno las oportunidades que ofrece la IA para avanzar en la digitalización de los sistemas de salud y registros clínicos, mejorar el desarrollo de nuevos medicamentos y la gestión de la salud, y facilitar el acceso a los registros clínicos electrónicos.
En su opinión, es importante que los pacientes y la sociedad comprendan mejor las oportunidades y beneficios que ofrece la IA, y el papel que desempeña el intercambio de datos de salud, en la I+D de medicamentos. En este sentido, reiteró el compromiso de la industria farmacéutica con el uso ético de la IA.
Además, se refirió a la importancia de avanzar en la regulación del Espacio Europeo de Datos de Salud (EHDS) para mejorar el acceso a datos y apoyar la innovación, y abogó por favorecer la colaboración público-privada para hacer posible su implementación efectiva, definir el alcance del uso secundario de datos y abordar las preocupaciones de propiedad intelectual para proteger a los titulares de datos de riesgos económicos y competitivos.
Teresa Graham se refirió a los informes de Draghi y Letta, que enfatizan que la UE necesita un marco regulador a prueba de futuro, una fuerte protección de la innovación farmacéutica y claros incentivos para recuperar el liderazgo biomédico, requiriendo acciones urgentes a nivel europeo y nacional y para maximizar las posibilidades ofrecidas por el Reglamento del EHDS y la reciente Ley de IA.
Sobre Roche
Fundada en 1896 en Basilea (Suiza) como uno de los primeros fabricantes industriales de medicamentos de marca, Roche se ha convertido en la empresa biotecnológica más grande del mundo y en la compañía líder a escala global en diagnóstico in vitro. La compañía busca la excelencia científica para descubrir y desarrollar medicamentos y diagnósticos que mejoren y salven vidas en todo el mundo. Roche es pionera en medicina personalizada y busca transformar aún más cómo se brinda la atención médica para tener un impacto aún mayor. Para ofrecer la mejor atención a cada persona, la compañía se asocia con muchas entidades y combina sus fortalezas en las áreas Diagnóstica y Farmacéutica con conocimientos basados en el análisis de datos de la práctica clínica.
Durante más de 125 años, la sostenibilidad ha sido una parte integral del negocio de Roche. Como empresa impulsada por la ciencia, la mayor contribución de la empresa a la sociedad es desarrollar medicamentos y diagnósticos innovadores que ayuden a las personas a tener vidas más saludables. Roche está comprometida con lograr objetivos basados en la ciencia y con la iniciativa de impulsar mercados sostenibles para alcanzar las cero emisiones netas para el año 2045.
Genentech (Estados Unidos) es un miembro de propiedad exclusiva del Grupo Roche. Además, Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón).
Para más información, por favor visita www.roche.com.
Todas las marcas registradas utilizadas o mencionadas en este comunicado están protegidas por ley.
Departamento de Comunicación Roche España
Tlf: 91 324 81 00 / [email protected]
www.roche.es l www.rochepacientes.es l Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube y Tik Tok
El contenido de esta página web, responsabilidad de Roche Farma, S.A.U y Roche Diagnostics, S.L.U, está dirigido a usuarios residentes en España. No tiene como finalidad proporcionar asesoramiento médico, sobre diagnóstico o tratamiento. Para cualquier opinión médica, acuda a un profesional sanitario.