skip to content

La Universitat de Barcelona y Roche Farma crean una Cátedra para impulsar la educación y concienciación sobre el cáncer de hígado

1.07.2025

participantes cátedra universitat de barcelona y roche farma
  • La Cátedra UB BCLC de Cáncer de Hígado promoverá actividades de docencia, formación e información para abordar de forma integral el cáncer hepático

Barcelona, 1 de julio de 2025.- La Universitat de Barcelona (UB) y Roche Farma han firmado hoy un convenio de colaboración para crear la Cátedra UB BCLC de Cáncer de Hígado, que nace con el objetivo principal de promover actividades de docencia, formación e información para abordar de manera integral el cáncer hepático, una de las enfermedades oncológicas de mayor complejidad.

La nueva Cátedra, adscrita a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB, en colaboración con la Unidad de Oncología Hepática y el grupo de investigación Barcelona Clínic Liver Centre (BCLC) del Hospital Clínic de Barcelona, se centrará en trasladar a la sociedad los conocimientos más recientes sobre el cáncer de hígado y poner de relieve las necesidades actuales para garantizar una atención y una innovación óptimas.

El convenio suscrito entre Roche Farma y la UB, que se rige por la normativa de la Universidad de Barcelona para la creación de cátedras, contempla los siguientes objetivos:

  • Informar a la población sobre la importancia de los factores de riesgo y la prevención del cáncer hepático, promoviendo estrategias de eficacia demostrada.

  • Dar a conocer la epidemiología actual del cáncer de hígado y la relevancia de la detección precoz como factor decisivo para la supervivencia.

  • Destacar la necesidad de un manejo multidisciplinar de la enfermedad, involucrando a todos los ámbitos del conocimiento que participan en la asistencia y la innovación.

  • Organizar actividades de divulgación y debate para visibilizar los avances científicos y de conocimiento a través de diversos canales y formatos.

 

La directora de la cátedra, María Reig, profesora del Departamento de Medicina de la Universidad de Barcelona y directora del Barcelona Clínic Liver Cancer, ha recordado al inicio de la intervención, a los doctores Jordi Bruix y Concepció Bru, de quienes ha dicho que fueron «visionarios» en los años ochenta al impulsar una investigación multidisciplinar contra el cáncer de hígado, «inicio de un camino que ha convertido el Campus de Salud Clínic en una referencia mundial en el tratamiento de esta enfermedad». Reig, que es también jefa de la Unidad de Oncología Hepática del Hospital Clínic y jefa del Grupo del Barcelona Clínic Liver Cancer-IDIBAPS-CIBER, ha apuntado como objetivos clave de la cátedra «informar de los factores de riesgo y de prevención del cáncer de hígado y la epidemiología actual», entre otros. «La excelencia es un estado de continua reinvención. La incertidumbre forma parte de lo que nos toca hacer. No sabemos hacia dónde evolucionaremos, pero sí sabemos que lo haremos por el bienestar de nuestros pacientes, que son nuestra razón de ser», ha concluido. 

Por su parte, Rita Casas, directora regional de Roche Farma para la zona Noreste, destacó la también la importancia de esta colaboración: “La creación de la Cátedra UB BCLC supone un importante paso adelante en la lucha contra el cáncer de hígado y un reflejo de nuestra visión compartida. En Roche Farma, nuestra misión va más allá del desarrollo de medicamentos; se trata de construir soluciones holísticas que impacten positivamente en el sistema de salud y en la vida de los pacientes, y en este sentido esta Cátedra es una inversión en conocimiento y en un futuro donde la educación y la prevención sean pilares fundamentales”.

La Cátedra BCLC se basará en el prestigioso sistema de estadificación y tratamiento del carcinoma hepatocelular de Barcelona, consolidándose como un referente en el ámbito de la oncología hepática.

 

Sobre Roche

Fundada en 1896 en Basilea (Suiza) como uno de los primeros fabricantes industriales de medicamentos de marca, Roche se ha convertido en la empresa biotecnológica más grande del mundo y en la compañía líder a escala global en diagnóstico in vitro. La compañía busca la excelencia científica para descubrir y desarrollar medicamentos y diagnósticos que mejoren y salven vidas en todo el mundo. Roche es pionera en medicina personalizada y busca transformar aún más cómo se brinda la atención médica para tener un impacto aún mayor. Para ofrecer la mejor atención a cada persona, la compañía se asocia con muchas entidades y combina sus fortalezas en las áreas Diagnóstica y Farmacéutica con conocimientos basados en el análisis de datos de la práctica clínica.

Durante más de 125 años, la sostenibilidad ha sido una parte integral del negocio de Roche. Como empresa impulsada por la ciencia, la mayor contribución de la empresa a la sociedad es desarrollar medicamentos y diagnósticos innovadores que ayuden a las personas a tener vidas más saludables. Roche está comprometida con lograr objetivos basados en la ciencia y con la iniciativa de impulsar mercados sostenibles para alcanzar las cero emisiones netas para el año 2045.

Genentech (Estados Unidos) es un miembro de propiedad exclusiva del Grupo Roche. Además, Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón).

Para más información, por favor visita www.roche.com.

Todas las marcas registradas utilizadas o mencionadas en este comunicado están protegidas por ley.

 

Departamento de Comunicación Roche España

Tlf: 91 324 81 00 / [email protected]

www.roche.es l www.rochepacientes.es l Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube y Tik Tok

Actualidad

Información de Contacto

Roche Farma:

Datos de contacto

Roche Diagnóstica:

Datos de contacto