Escuela de Escritores y Roche Farma convocan la tercera edición del concurso de microrrelatos 200 Pulsaciones
15.10.2025
:quality(90)/)
El certamen está dotado con 4.500 euros en premios y tiene como objetivo estimular la creación literaria en torno a los aspectos positivos del sistema sanitario y sus profesionales
Los microcuentos, que se pueden presentar desde hoy hasta el 26 de noviembre, deben empezar por la frase Ahora ya no temía a las batas blancas y no pueden sobrepasar las 200 palabras
El jurado está presidido por el escritor Lorenzo Silva
Madrid, 15 de octubre de 2025.- Escuela de Escritores y Roche Farma España han lanzado hoy la convocatoria de la tercera edición del concurso 200 Pulsaciones, un certamen de microrrelatos que tiene como fin estimular la creación literaria en torno al sistema sanitario y sus profesionales desde una perspectiva positiva.
Los relatos deberán comenzar con la frase Ahora ya no temía a las batas blancas y no sobrepasar las 200 palabras de extensión, sin contar con el título y la frase de inicio. Los textos, que deben estar escritos en español, tienen que ser originales e inéditos (esto es, no deben haber sido publicados en ningún medio o soporte), y no pueden haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional o internacional.
En cuanto a los premios, el microrrelato ganador recibirá un premio de 2.000 euros, el segundo clasificado de 1.500 y el tercero de 1.000 euros. Asimismo, los tres autores seleccionados como ganadores recibirán una matrícula gratuita para un curso online de escritura creativa de tres meses de duración organizado por Escuela de Escritores.
“En Roche pensamos que generar mensajes positivos en torno al sistema sanitario y sus profesionales, así como sobre la importancia de la innovación en este ámbito, es clave para que, como sociedad, sepamos valorar todo lo que nos aportan. 200 Pulsaciones, que alcanza este año su tercera edición, nos permite lograr este objetivo con creces a través de un medio insuperable como es la escritura creativa”, señala Beatriz Lozano, directora de Comunicación, Pacientes y RSC de Roche Farma España.
Por su parte, Javier Sagarna, director de Escuela de Escritores, insistió en que “todo escritor debería enfrentarse alguna vez al reto de escribir un final feliz: solo quien domina las herramientas del relato puede transformar la emoción en verdad. El verdadero reto literario consiste en encontrar esa luz, en convertir la esperanza en materia narrativa. 200 Pulsaciones propone precisamente eso: aprender a escribir desde la emoción sin perder el rigor. Porque la buena literatura —también la que acaba bien— no se escribe desde la ingenuidad, sino desde la lucidez y la compasión.”
Lorenzo Silva, presidente del jurado
En cuanto al jurado, estará presidido por Lorenzo Silva, uno de los escritores españoles más conocidos y reconocidos del panorama actual. El jurado elegirá los tres mejores relatos atendiendo a criterios de calidad y originalidad. También seleccionará otros tres relatos, que tendrán la consideración de suplentes para el caso de que alguno de los seleccionados renunciara al premio adjudicado, no pudiera ser localizado o no cumpliera con los requisitos establecidos en las bases.
La participación está abierta desde hoy, 15 de octubre, hasta el 26 de noviembre, y el fallo del concurso se hará público el 15 de enero de 2026 a las 12:00 horas. Las bases están publicadas en la web de Escuela de Escritores, y se pueden consultar en este enlace, donde también figura el formulario para poder remitir el o los relatos, ya que cada persona podrá participar con tantos microrrelatos como desee.
Puede participar en este concurso cualquier persona física, mayor de edad y residente en España, salvo las personas involucradas en la organización y aquellas que se encuentren vinculadas mediante relación laboral a Escuela de Escritores o a Roche.
Sobre Roche
Fundada en 1896 en Basilea, Suiza, como uno de los primeros fabricantes industriales de medicamentos originales, Roche se ha convertido en la empresa de biotecnología más grande del mundo y líder mundial en diagnóstico in vitro. La empresa persigue la excelencia científica para descubrir y desarrollar medicamentos y diagnósticos para mejorar y salvar la vida de personas en todo el mundo. Somos pioneros en medicina personalizada y queremos transformar aún más la forma en que se brinda la atención médica para tener un impacto aún mayor. Para ofrecer la mejor asistencia a cada persona, nos asociamos con muchas otras entidades y combinamos nuestras fortalezas en Diagnóstico y Farmacia con conocimientos de datos de la práctica clínica.
En reconocimiento a nuestro esfuerzo por buscar una perspectiva a largo plazo en todo lo que hacemos, Roche ha sido nombrada, por decimotercer año consecutivo, una de las empresas más sostenibles de la industria farmacéutica por los índices de sostenibilidad Dow Jones. Esta distinción también refleja nuestros esfuerzos para mejorar el acceso a la atención médica junto con socios locales en todos los países en los que trabajamos.
Genentech, en Estados Unidos, es miembro de propiedad absoluta del Grupo Roche. Además, Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical, Japón.
Para obtener más información, visite www.roche.com y www.roche.es.
Todas las marcas comerciales mencionadas en este comunicado de prensa están protegidas por la ley.
Para más información
Departamento de Comunicación Roche España
Antonio González
Tlf: 91 324 81 00 / [email protected]
www.roche.es l www.rochepacientes.es l Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube y Tik Tok
Actualidad