skip to content

Los I Premios HumanizAR y CuidAR por Aragón distinguen a ocho proyectos y a tres profesionales que trabajan por una asistencia sanitaria más humanizada

26.09.2025

premios humanizar y cuidar por aragon roche
  • Esta primera edición, que cuenta con el apoyo de Roche Farma, recibe 71 candidaturas de hasta 500 profesionales

Zaragoza, 26 de septiembre de 2025.- Los I Premios HumanizAR y CuidAR por Aragón han sido concedidos en su primera edición a ocho proyectos, uno por cada sector sanitario de Aragón, y a la trayectoria de tres profesionales. En todos los casos, destaca el empeño por ofrecer una asistencia sanitaria más humanizada y centrada en los pacientes.

Esta primera edición del Premio HumanizAR y CuidAR ha sido impulsada por la Dirección General de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, con el apoyo del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón y el patrocinio de Roche Farma España.

En total, se han presentado a esta primera edición 71 proyectos, en los que han participado unos 500 profesionales. Por su parte, los ocho proyectos premiados tienen detrás a 325 trabajadores. Reconocen iniciativas que mejoran la atención sanitaria, promueven la cercanía y cuidan de la dimensión más humana en la relación entre profesionales y pacientes.

Los tres profesionales distinguidos por su trayectoria han sido el jefe de sección de Psiquiatría del Hospital Universitario San Jorge de Huesca, Javier Olivera, la directora de Enfermería del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, Paquita Palmero, y la jefa del Servicio de Radiología del Hospital Universitario Obispo Polanco de Teruel, Gloria Martínez.

Por su parte, los proyectos premiados son, en el sector de Alcañiz, el de Cribado de cáncer de colon para aumentarlo en población rural; el proyecto Centro de Salud Castejón de Sos: compartiendo nuestro tiempo, un programa intergeneracional de educación sanitaria, del sector de Barbastro, y Acompañamiento para aliviar el sufrimiento a personas hospitalizadas al final de su vida, del sector de Huesca.

También el proyecto Humanización del tratamiento oncológico: Esperanza, arte y cuidado, del sector de Calatayud, para humanizar la experiencia del paciente oncológico en el Hospital Ernest Lluch, y el proyecto Reconstruyendo más que un cuerpo: micropigmentación areola-pezón como acto de humanización en el cáncer de mama, del sector de Teruel, que acompaña de manera integral a las pacientes con esta patología.

El resto de proyectos premiados son Humanización UCI HRV, del equipo de la UCI del Hospital Royo Villanova, del sector Zaragoza I, para humanizar la UCI; Consulta de enfermería para el cáncer de próstata, del sector Zaragoza II, para humanizar el proceso asistencial de esta consulta, y Humanización del Servicio de Oftalmología CME, del sector Zaragoza III, una iniciativa de humanización del Servicio de Oftalmología del Centro Médico de Especialidades Inocencio Jiménez.

profesionales trabajan por asistencia sanitaria más humanizada

ACTO DE ENTREGA

El acto de entrega ha sido presidido por la directora general de Cuidados y Humanización, Estíbaliz Tolosa. En representación de Roche Farma España, ha asistido la directora regional para la zona Noreste, y por el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón su director ejecutivo, Óscar López.

La directora general de Cuidados y Humanización, Estíbaliz Tolosa, ha considerado necesario contar con un premio como éste, con “el convencimiento profundo de que cuidar merece ser reconocido, humanizar merece ser celebrado y nuestros profesionales ser visibilizados”. “Hoy celebramos la excelencia, sí. Pero también celebramos la ternura, la empatía, la escucha, la presencia” porque “en nuestros hospitales y centros de salud, hay profesionales que ponen alma, arte y humanidad en cada gesto de cuidado”, ha glosado Estíbaliz Tolosa.

Según ha dicho, “detrás de cada proyecto que hoy premiamos hay personas que han decidido mirar más allá del protocolo, más allá del procedimiento, más allá del diagnóstico. Personas que han decidido mirar a los ojos, escuchar con el corazón y acompañar con respeto”.

La directora general ha subrayado el hecho de que se hayan presentado 71 proyectos de todas las zonas de Aragón y que detrás de ellos haya 500 profesionales implicados. “Nos confirma que la humanización no es una excepción, es una corriente imparable que recorre nuestros hospitales, nuestros centros de salud, nuestras unidades, servicios y consultas”.

Compromiso de Roche con la humanización

Por su parte, la directora regional de Roche Farma España para la zona Noreste, Rita Casas, ha felicitado a los autores de los proyectos y ha destacado cómo el apoyo a estos premios pone de manifiesto la firme apuesta de la compañía por la humanización de la atención sanitaria en Aragón y con todos aquellos proyectos que permitan mejorar la experiencia de los pacientes y promover prácticas que generen un impacto real en su calidad de vida.

“Estos premios reflejan a la perfección el compromiso de los profesionales sanitarios de Aragón y de los responsables del Servicio Aragonés de la Salud por lograr entre todos, a través de la humanización, un sistema sanitario cada vez más amable y cálido para los pacientes y sus familias y allegados. Es por ello que en Roche Farma estamos encantados de colaborar en esta iniciativa”, ha señalado.

Por último, el director ejecutivo del IIS Aragón, Óscar López, ha manifestado que esta iniciativa se alinea plenamente "con nuestra misión de impulsar la innovación en salud con un enfoque centrado en las personas. Estos premios no solo reconocen las buenas prácticas de humanización en hospitales y centros de salud, sino que también ponen en valor la capacidad de los profesionales sanitarios para generar proyectos innovadores que transforman la atención y los cuidados de los pacientes”.

Los galardones concedidos a los ocho sectores sanitarios están dotados con mil euros cada uno y los tres profesionales han recibido una escultura, creada por el artista José Azul, a partir de material reciclado, que une la delicadeza de una amapola y la fuerza simbólica de un corazón para representan la fragilidad y, al mismo tiempo, la esperanza que brotan en cada gesto de cuidado y en cada acto de humanización.

A partir de este viernes, 26 de septiembre de 2025, los vídeos de cada uno de los proyectos premiados se puede visionar en este enlace


Sobre Roche

Fundada en 1896 en Basilea (Suiza) como uno de los primeros fabricantes industriales de medicamentos de marca, Roche se ha convertido en la empresa biotecnológica más grande del mundo y en la compañía líder a escala global en diagnóstico in vitro. La compañía busca la excelencia científica para descubrir y desarrollar medicamentos y diagnósticos que mejoren y salven vidas en todo el mundo. Roche es pionera en medicina personalizada y busca transformar aún más cómo se brinda la atención médica para tener un impacto aún mayor. Para ofrecer la mejor atención a cada persona, la compañía se asocia con muchas entidades y combina sus fortalezas en las áreas Diagnóstica y Farmacéutica con conocimientos basados en el análisis de datos de la práctica clínica.

Durante más de 125 años, la sostenibilidad ha sido una parte integral del negocio de Roche. Como empresa impulsada por la ciencia, la mayor contribución de la empresa a la sociedad es desarrollar medicamentos y diagnósticos innovadores que ayuden a las personas a tener vidas más saludables. Roche está comprometida con lograr objetivos basados en la ciencia y con la iniciativa de impulsar mercados sostenibles para alcanzar las cero emisiones netas para el año 2045.

Genentech (Estados Unidos) es un miembro de propiedad exclusiva del Grupo Roche. Además, Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón).

Para más información, por favor visita www.roche.com.

Todas las marcas registradas utilizadas o mencionadas en este comunicado están protegidas por ley.

 

Departamento de Comunicación Roche España

Tlf: 91 324 81 00 / [email protected]

www.roche.es l www.rochepacientes.es l Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube y Tik Tok

 

Actualidad

Ver todas las notas de prensa
Ver todas

Información de Contacto

Roche Farma:

Datos de contacto

Roche Diagnóstica:

Datos de contacto