El cáncer de pulmón ALK+ afecta a quinientos casos al año en España, aproximadamente. Pero, a pesar de tratarse de un tumor con una incidencia muy inferior a la del resto, su abordaje es objeto continuo de estudio por parte de la comunidad científica. Hemos preguntado a cuatro oncólogos de máximo prestigio acerca de los restos que afrontan en este momento y de cómo ha cambiado la forma de afrontarlo en los últimos años.

El cáncer de pulmón ALK+ tiene una serie de de características muy diferentes a las del resto de tumores de pulmón. En primer lugar, porque la prevalencia es muy baja. En segundo lugar, porque, a diferencia de los otros subtipos, se da en mayor medida en mujeres y se presenta en edades más tempranas. Y por último, porque uno de los principales causantes del cáncer de pulmón, como es el tabaco, no aparece en este caso uno de los factores de riesgo

Más información