Esta sección es exclusiva para periodistas. ¿Es usted profesional de la información? Si no lo es, por favor vuelva al inicio.

Roche presenta navify® Sample Tracking, una solución para que los laboratorios realicen un seguimiento de las muestras de los pacientes antes incluso de que lleguen al laboratorio

Roche presenta en Worldlab-EuroMedLab navify® Sample Tracking, un ecosistema abierto que permite a los laboratorios integrar en los sistemas de información del laboratorio la información que generan aplicaciones innovadoras que controlan la calidad y detectan errores en las muestras de pruebas de pacientes a lo largo de todo el trayecto hasta el laboratorio.

Más

Ministerio de Sanidad aprueba Evrysdi (Risdiplam), el primer tratamiento oral para la Atrofia Muscular Espinal (AME)

Evrisdy (risdiplam) es el primer tratamiento oral cuyo mecanismo de acción permite un efecto tanto a nivel del sistema nervioso central como de todo el organismo, siendo una opción para pacientes de todas las edades, a partir de los dos meses, y una alternativa para aquellos que no son candidatos a la terapia génica o a la administración intratecal.

Más

Cambios en el Comité Ejecutivo Corporativo de Roche

Teresa Graham, actualmente directora de estrategia global de productos de Roche Farma, ha sido nombrada Directora Ejecutiva (CEO) de Roche Farma, con sede en Basilea, Suiza, a partir de marzo de 2023, y se convertirá en miembro del Comité Ejecutivo Corporativo. Al mismo tiempo, Levi Garraway, Director Médico y Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Productos Globales, con sede en el sur de San Francisco (EEUU), se convertirá en miembro del Comité Ejecutivo Corporativo ampliado. Ambos reportarán al CEO del Grupo Roche, Thomas Schinecker, cuando este asuma el cargo en marzo de 2023.

Más

Roche Farma renueva su colaboración con el Máster de Oncología Molecular de la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid) y del Centro de Estudios Biosanitarios.

La Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles de Madrid (URJC) y Roche Farma España han renovado el acuerdo por el que la compañía colabora con el desarrollo del Máster en Oncología Molecular desarrollado por el Centro de Estudios Universitarios, y oficializado por la Universidad, financiando además distintas becas para el curso 2022/2023

Más

La Comisión Europea aprueba Tecentriq® como tratamiento después de la cirugía para un subgrupo de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en estadios iniciales

En el ensayo fase III IMpower010, este tratamiento en monoterapia en adyuvancia (después de la cirugía y quimioterapia) redujo el riesgo de recurrencia de la enfermedad o muerte en un 57% en personas con CPNM resecable en estadio II-III con niveles altos de PD-L1, en comparación con el mejor tratamiento de soporte

Más

Solo el 20% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en estadios iniciales, cuando diagnosticar y tratar antes supone un aumento de la supervivencia de hasta el 80%

‘Visionarios en el cáncer de pulmón: diseñando el futuro en estadios tempranos’ integra la perspectiva multidisciplinar de profesionales sanitarios, pacientes y gestores, identificando y ejecutando acciones en línea con las necesidades y tendencias de futuro en cada una de las etapas del proceso asistencial

Más

Nuevos datos de OCREVUS® (ocrelizumab) muestran un beneficio en la progresión de la discapacidad y en el deterioro cognitivo tanto en esclerosis múltiple secundaria progresiva como en esclerosis múltiple primaria progresiva

El 75% de los pacientes con esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP) y con esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP) alcanzaron la no evidencia de progresión (NEP, por sus siglas en inglés) en un análisis provisional a un año del estudio CONSONANCE

Más

El CHMP recomienda la aprobación en Europa de la combinación de Polivy para personas con linfoma B difuso de células grandes no tratados previamente

En más de 20 años, Polivy más R-CHP es el primer régimen terapéutico que muestra una mejora clínicamente significativa de la Supervivencia Libre de Progresión (SLP) con una seguridad comparable en personas con linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) no tratados previamente frente al tratamiento estándar

Más

La industria farmacéutica se transforma para responder a las nuevas demandas del sistema sanitario

La digitalización, la colaboración público-privada, la medicina de precisión y el impulso a la I+D biomédica marcan el futuro de una nueva sanidad que debe asegurar la sostenibilidad y el acceso temprano a la innovación, según los participantes en una jornada celebrada dentro del ciclo de eventos organizados para el Programa de Dirección e Innovación en el Sector Salud de IE Business School

Más

Generación de nuevo conocimiento científico, impulso a la innovación en favor de los pacientes y creación de empleo, claves de la Unidad Mixta Roche-CHUS

Este modelo de colaboración público-privada ha permitido abrir distintas líneas de investigación en oncología que se han materializado en 19 publicaciones y más de 90 comunicaciones científicas, registrar dos patentes y generar 16 puestos de trabajo directos de alta cualificación dentro del ámbito investigador

Más

Roche presenta cobas infinity edge, un nuevo ecosistema digital que impulsa la mejora de resultados de los pacientes y la eficiencia en la atención sanitaria para profesionales que trabajan con tecnología point-of-care

La nueva plataforma de Roche, basada en la nube, conecta resultados de las pruebas de los pacientes, historias clínicas y aplicaciones de terceros, lo que permite a los profesionales controlar la salud de los pacientes, ajustar los protocolos de tratamiento y tomar decisiones rápidas sobre el cuidado de los pacientes en cualquier momento y en cualquier lugar dentro y fuera de los entornos clínicos

Más

Nuevos datos del ensayo de fase II CITYSCAPE muestran resultados alentadores con el nuevo anti-TIGIT de Roche, Tiragolumab, más Tecentriq

Tras una mediana de seguimiento de 2,5 años, los análisis exploratorios en la población con PD-L1 alto muestran resultados clínicamente significativos, con una mediana de supervivencia global aún no alcanzada y una mejora continua de la supervivencia libre de progresión para la combinación en comparación con Tecentriq más placebo

Más

Nuevos Datos a 8 años con OCREVUS® (ocrelizumab) muestran que el tratamiento temprano y continuado reduce significativamente el riesgo de necesitar ayuda para caminar en la Esclerosis Múltiple Recurrente, así como la progresión de la discapacidad en la Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva

Se redujo en un 35% el riesgo de necesitar ayuda para caminar en la Esclerosis Múltiple Recurrente(EMR) tras 7,5 años de tratamiento frente a los que comenzaron el tratamiento dos años más tarde en el estudio de extensión abierto de fase III (OLE)

Más

Nuevos datos de Evrysdi, de Roche, muestran una mejora en la función motora en bebés presintomáticos al cabo de un año y confirman el perfil de seguridad en personas con Atrofia Muscular Espinal (AME) previamente tratadas

Los datos del estudio JEWELFISH, el primero que incluye una población diversa con AME de entre 1 y 60 años que recibió tratamiento previo, muestran un perfil de seguridad consistente y un aumento de >2 veces en los niveles de proteína SMN

Más

El Comité Asesor de la Agencia Americana del Medicamento (FDA) a favor de mantener la aprobación acelerada de Tecentriq para cáncer de mama metastásico triple negativo PD-L1-Positivo

Roche ha anunciado que el ODAC de la Agencia Americana del Medicamento ha votado 7 a 2 a favor de mantener la aprobación acelerada de Tecentriq® en combinación con quimioterapia para el tratamiento de adultos con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico triple negativo

Más

Nuevos datos de Ocrevus (ocrelizumab), de Roche, avalan su beneficio significativo retrasando la progresión de la enfermedad en Esclerosis Múltiple Recurrente y en Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva

El 85% de los pacientes con Esclerosis Múltiple Remitente-Recurrente (EMRR) en fase inicial que no habían recibido tratamiento previo alcanzaron una tasa de no evidencia de actividad de la enfermedad (NEDA, por sus siglas en inglés) en el ensayo clínico abierto fase IIIb ENSEMBLE

Más

Actemra/RoActemra, de Roche, primer tratamiento biológico aprobado por la FDA para ralentizar el ritmo de deterioro de la función pulmonar en adultos con enfermedad pulmonar intersticial asociada a la esclerosis sistémica, una patología debilitante rara

La esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad rara que afecta a aproximadamente 2,5 millones de personas en todo el mundo. Aproximadamente el 80% de los pacientes con ES pueden desarrollar enfermedad pulmonar intersticial (EPI), una enfermedad progresiva que puede afectar significativamente la función pulmonar y es potencialmente mortal

Más

Roche presenta resultados con Evrysdi® (risdiplam) en niños con atrofia muscular espinal (AME) tipo 1, publicados en The New England Journal of Medicine

Los datos de la parte 1 del estudio FIREFISH muestran que el tratamiento con Evrysdi a los 12 meses ayudó al 90% de estos bebés a sobrevivir sin ventilación mecánica permanente y al 33% a sentarse sin necesitar apoyo, un hito en la capacidad motora que normalmente no se ve en el curso natural de la enfermedad

Más

Roche aumentó un 3,4% su inversión en investigación clínica en España en 2020, hasta los 64,3 millones de euros, e impulsó casi 300 ensayos clínicos en un año marcado por el impacto de la pandemia de COVID-19

El esfuerzo global en materia de I+D+i en España el año pasado ascendió a 139 millones de euros, un 5% más. Stefanos Tsamousis, director general de Roche Farma España: “Pese a las dificultades provocadas por la pandemia, la investigación ha seguido siendo una prioridad absoluta para la compañía, con el objetivo de seguir generando innovación para los pacientes”

Más

Nuevos datos de fase III muestran que Faricimab es el primer medicamento ocular inyectable en investigación que prolonga hasta 4 meses el tiempo entre administraciones en dos de las principales causas de pérdida de visión y reduce potencialmente la carga asociada al tratamiento para los pacientes

En cuatro estudios sobre edema macular diabético y degeneración macular asociada a la edad neovascular, aproximadamente la mitad de las personas que recibieron Faricimab pudieron ser tratadas cada cuatro meses durante el primer año

Más

Faricimab, de Roche, alcanza el objetivo primario en dos ensayos clínicos internacionales fase III y muestra potencial para aumentar el tiempo entre tratamientos hasta 16 semanas para personas con degeneración macular asociada a la edad neovascular

Faricimab, administrado en intervalos de tratamiento de hasta 16 semanas, ha demostrado una ganancia en la agudeza visual no inferior en comparación con aflibercept cada ocho semanas, reduciendo potencialmente la frecuencia de inyecciones y la carga que implica el tratamiento

Más

Los empleados de Roche Farma donan más de 20.000 euros a Mensajeros de la Paz para paliar los efectos del Covid-19 en niños de familias desfavorecidas

Las donaciones, que se encuadran en la iniciativa global Roche Children's Walk y fueron recaudadas durante el mes de octubre, se destinan a mejorar la calidad de vida y la alimentación de niños en situación de vulnerabilidad, así como para aliviar la situación de necesidad de familias con menores en riesgo atendidas por Mensajeros de la Paz

Más

La ‘Alianza Andalucía-Roche’ lanza un proyecto de investigación de 3 años para encontrar nuevos biomarcadores que garanticen la detección temprana del cáncer de páncreas

El grupo ‘Nuevas terapias en cáncer’ de IMIBIC ha inicado esta línea de investigación para obtener información molecular de este tipo de tumor, mediante biopsia líquida, que pueda ser relevante para el diagnóstico, el tratamiento y la monitorización de la respuesta de los pacientes a las terapias

Más

Roche amplía su portafolio de moléculas en estudio frente a la esclerosis múltiple con fenebrutinib, un inhibidor de BTK, e inicia nuevos ensayos clínicos con Ocrevus (ocrelizumab)

Se pone en marcha el programa de ensayos clínicos fase III de fenebrutinib, un medicamento en investigación, diseñado para actuar como un inhibidor altamente selectivo y reversible de la tirosina quinasa de Bruton (BTK), en Esclerosis Múltiple Remitente (EMR) y Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva (EMPP)

Más

Datos de fase III muestran que la administración de ranibizumab a través del sistema Port Delivery System permitió que más del 98% de los pacientes alcanzaran un intervalo de seis meses entre tratamientos para degeneración macular asociada a la edad neovascular

En el estudio Archway, ranibizumab administrado a través del sistema Port Delivery System (PDS) demostró resultados de agudeza visual no inferiores y equivalentes en comparación con las inyecciones intraoculares mensuales con ranibizumab, y un perfil beneficio-riesgo favorable

Más

Roche anuncia nuevos datos durante ISTH 2020 que demuestran su compromiso continuo de avanzar en el cuidado de las personas con hemofilia A

Spark Therapeutics presentará datos sobre dosis iniciales de su estudio de fase I/II SPK-8011 con terapia génica, que muestran una expresión estable y duradera del factor VIII, una mejora sustancial en la tasa anualizada de sangrado durante más de dos años y un perfil de seguridad aceptable después de más de dos años de seguimiento

Más

Tecentriq, en combinación con quimioterapia (incluyendo Abraxane) alcanza su objetivo primario de mejora de respuesta completa patológica con independencia de la expresion de PD-L1, como tratamiento inicial para personas con cáncer de mama precoz triple negativo

Los datos de IMpassion031 serán discutidos con las autoridades sanitarias a nivel mundial, incluyendo la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés)

Más

Nuevos datos a largo plazo refuerzan la seguridad de satralizumab en adultos y adolescentes con trastorno del espectro de la neuromielitis óptica

Los datos agrupados de dos ensayos clínicos pivotales Fase III en fase de extensión abierta (OLE, por sus siglas en inglés) muestran que satralizumab fue bien tolerado, tanto en monoterapia como en combinación con el tratamiento inmunosupresor basal, en personas con Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (NMOSD, por sus siglas en inglés)

Más

Nuevos datos a seis años con Ocrevus® (ocrelizumab) muestran que el inicio temprano del tratamiento reduce el riesgo de necesitar ayuda para caminar a casi la mitad en pacientes con esclerosis múltiple recurrente

El análisis post-hoc a 6 años de los estudios de extensión abiertos fase III demostró que el tratamiento con Ocrelizumab redujo el riesgo de necesitar ayuda para caminar (EDSS ≥ 6) en un 49% en pacientes con Esclerosis Múltiple Recurrente (EMR) en comparación con pacientes que cambiaron de interferón β-1a dos años después

Más

Los resultados del estudio APHINITY a seis años refuerzan la evidencia sobre el beneficio clínico obtenido con el esquema de tratamiento basado en Perjeta®

La mejoría en la supervivencia libre de enfermedad invasiva (SLEi) se mantiene en pacientes con alto riesgo de recaída, como las que presentan ganglios linfáticos positivos, que logran reducir en un 28% su riesgo de recurrencia o muerte, lo que se corresponde con una mejoría absoluta en la SLEi a los seis años de un 4,5%

Más

Roche presenta datos a seis años con Ocrevus (ocrelizumab) que muestran que el inicio temprano de la terapia y su uso continuado reduce la progresión de la discapacidad en EM

En el ensayo clínico fase III SakuraStar se En el análisis a posteriori de un estudio de extensión abierto fase III se constató una reducción del 42% del riesgo de que los pacientes con EMPP necesitaran silla de ruedas después de 6,5 años de tratamiento con Ocrevus® en comparación con los que empezaron a recibirlo después del periodo doble ciego una reducción significativa del riesgo de brote del 55% a favor de satralizumab en monoterapia frente a placebo

Más

Roche recibe la opinión positiva del CHMP para la nueva terapia combinada basada en Tecentriq® como tratamiento inicial para la forma más común de cáncer de pulmón avanzado

Esta decisión está basada en datos que muestran que Tecentriq® más quimioterapia demostró un beneficio significativo en supervivencia global (SG) y supervivencia libre de progresión (SLP) como tratamiento de primera línea de personas con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) no escamoso avanzado

Más

El CHMP recomienda la aprobación de Tecentriq en combinación con quimioterapia como tratamiento inicial de adultos con Cáncer de Pulmón Microcítico en estadío extendido

La decisión se ha basado en los resultados positivos, los primeros en más de 20 años, del estudio fase III en el que se mostró que una combinación basada en inmunoterapia para el cáncer mejoró significativamente la supervivencia global (SG) y la supervivencia libre de progresión (SLP)

Más

Personas con hemofilia, profesionales y cuidadores recogen en una ‘carta abierta’ sus principales demandas en el abordaje de la enfermedad

Roche ha presentado la campaña “Historias que piden más”, en colaboración con la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), la Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid (AsheMadrid) y la Asociación Malagueña de Hemofilia (AMH)

Más