Noticias 2017
Tecentriq® (atezolizumab) y Avastin® (bevacizumab) más quimioterapia reduce en un 38% el riesgo de empeoramiento de la enfermedad o muerte en un tipo de cáncer de pulmón avanzado
Se trata del primer estudio fase III que demuestra la mejoría que aporta esta combinación en la supervivencia libre de progresión como tratamiento inicial en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado.
MásExpertos destacan la importancia del diagnóstico y abordaje precoz de la FPI para enlentencer su progresión
La FPI tarda en detectarse entre 2 y 4 años y su diagnóstico precoz sigue siendo aún uno de los principales retos. Las unidades multidisciplinares garantizan un tratamiento integral de estos pacientes.
MásLa FDA aprueba FoundationOne CDx®, la primera prueba que permite obtener el perfil genómico completo de tumores sólidos
Proporciona un informe técnico que incluye el perfil genómico del tumor de cada paciente, las terapias disponibles asociadas a ese perfil e información relevante sobre ensayos clínicos relacionados.
MásEmicizumab continúa reduciendo significativamente las hemorragias en pacientes con hemofilia A con inhibidores
Recientemente aprobado por la Agencia Americana del Medicamento (Food and Drug Administration-FDA, por sus siglas en inglés), Emicizumab ha demostrado mayor eficacia en comparación con el tratamiento previo.
MásEmicizumab administrado cada cuatro semanas mejora el control de las hemorragias en pacientes con hemofilia A
La administración menos frecuente del fármaco demostró un control de las hemorragias clínicamente significativo en estos pacientes.
MásRoche presenta nuevos datos de su programa de desarrollo clínico en hematología que abarca 8 patologías distintas
Se presentarán nuevos resultados de los estudios fase III con Emicizumab en pacientes con hemofilia A con inhibidores.También se darán a conocer nuevos datos sobre Polatuzumab vedotin en un tipo de cáncer hematológico difícil de tratar.
MásLa FDA aprueba emicizumab para el tratamiento de la hemofilia A con inhibidores
Es el primer medicamento en las últimas dos décadas para el tratamiento de la hemofilia A con inhibidores. Emicizumab reduce significativamente las hemorragias en adultos y niños.
MásTecentriq® (atezolizumab) y Avastin® (bevacizumab) más quimioterapia reduce el riesgo de empeoramiento de la enfermedad o muerte como tratamiento de primera línea en cáncer de pulmón avanzado
Los datos se enviarán a las autoridades sanitarias internacionales, incluyendo la Food and Drug Administration (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés).
MásRoche y la Universidad Autónoma de Madrid ponen en marcha la cátedra de medicina de innovación
El proyecto busca mejorar el abordaje del cáncer situando a la innovación en el centro de todos los ámbitos de la medicina.
MásLa xunta de Galicia reconoce el esfuerzo de la Unidad Mixta de Investigación para la oncología de precisión puesta en marcha por Roche Farma y la Fundación Ramón Dominguez
Durante el acto, el consejero de Empleo, Economía e Industria, Francisco Conde, ha puesto en valor la colaboración público-privada para la generación de conocimiento y empleo cualificado.
MásLa investigadora Marta Guerrero realizará su trabajo en Córdoba gracias a la beca ‘Stop Fuga de Cerebros’ de Roche Farma
Estas becas han sido desarrolladas por Roche Farma España dentro de su apuesta por el talento y la investigación española. Investigará en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) sobre trasplante hepático en hepatocarcinoma.
MásRoche Farma y Fundación ONCE se unen por la integración laboral de las personas con discapacidad
La iniciativa ‘Voluntarios por la Integración’ cuenta con un equipo de 50 personas del equipo de Finanzas & Operaciones de la compañía farmacéutica, comprometidas con la integración de las personas con discapacidad.
MásRoche sigue siendo la empresa más sostenible del sector de la salud según los índices Dow Jones
Este es el noveno año consecutivo que la compañía se coloca en lo más alto del índice de referencia para la inversión sostenible.
MásNuevos datos de Alectinib muestran su eficacia en cáncer de pulmón no microcítico ALK+ en primera línea y en pacientes previamente tratados
Los datos ALUR revelan una reducción del 85% en el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte frente a quimioterapia en pacientes con CPNM avanzado ALK+ que habían progresado al tratamiento con quimioterapia y crizotinib.
MásRoche Presenta en ESMO 2017 los datos de estudios con 18 de sus terapias autorizadas y experimentales
Los resultados de Vemurafenib como tratamiento adyuvante para el melanoma positivo a la mutación BRAF V600 serán expuestos en el Simposio Presidencial.
MásLa FDA autoriza Alectinib (Alensa®) como tratamiento de primera línea para pacientes con un tipo específico de cáncer de pulmón
La aprobación se ha basado en los resultados de un estudio fase III que muestran que Alecensa® amplió el tiempo que los pacientes permanecieron sin sufrir un empeoramiento de la enfermedad frente a crizotinib.
MásAtezolizumab recibe la opinión positiva del CHMP para un tipo específico de cáncer de pulmón metastásico y dos tipos de cáncer de vejiga metastásicos
Se trata de una potencial opción terapéutica para pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico que han sido tratados previamente.
MásLa agencia australiana del medicamento aprueba Ocrelizumab para esclerosis mútliple en brotes y primaria progresiva
Se trata de la segunda aprobación que recibe el fármaco como primer y único tratamiento para pacientes con Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva (EMPP), una forma altamente incapacitante de EM.
MásEl proyecto ‘STOP FUGA DE CEREBROS’ entrega la beca en la Comunidad Valenciana a la investigadora Aitana Braza
Estas becas han sido desarrolladas por Roche Farma España dentro de su apuesta por el talento y la investigación española. Aitana Braza, licenciada en Biología con la especialidad en Neurociencia, desarrollará una investigación sobre la muerte súbita cardiovascular.
MásEl proyecto ‘STOP FUGA DE CEREBROS’ entrega su primera beca en Aragón a la investigadora Beatriz Tavira
Estas becas han sido desarrolladas por Roche Farma España dentro de su apuesta por el talento y la investigación española. Beatriz Tavira investigará en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA) cómo la dieta y la actividad física interactúan conjuntamente con el genoma en la determinación del peso corporal y en el porcentaje de aparición de algunas enfermedades.
MásThe New England Journal of Medicine (NEJM) publica los resultados positivos fase III de Emicizumab frente a la hemofilia A
Los datos presentados del estudio HAVEN 1 mostraron que Emicizumab reduce la tasa de sangrados en un 87% comparado con agentes de “by-pass” a demanda.
MásOcrelizumab reduce significativamente la progresión de la esclerosis múltiple en sus formas en brotes y primaria prorgesiva
Ocrelizumab aumentó el número de pacientes con EM en brotes (EMR) y EM primaria progresiva (EMPP) que mantuvieron No Evidencia de Progresión o Actividad de la Enfermedad (NEPAD) frente a interferón beta-1a en EMR y a placebo en EMPP
MásLos empleados de Roche Farma colaboran en la XIV Marcha Solidaria
La recaudación de la filial española irá destinada a los campamentos de verano de la Federación Española de Hemofilia (FEDHEMO) y a la acción que Roche desarrolla en Malawi.
MásRoche Farma recibe el premio Titán de las Finanzas 2017
Un reconocimiento ante la apuesta del Grupo por la filial española, y en concreto por la inversión en su división de Informática Global. Este Centro de Excelencia superará los 350 profesionales contratados de forma directa, y más de 200 empleos indirectos, con una inversión anual de alrededor de 30 millones de euros
MásRoche presenta nuevos datos en artritis reumatoide y en otras enfermedades inflamatorias graves en Eular 2017
Se difundirán cuatro presentaciones orales de 26 abstract sobre siete enfermedades autoinmunes distintas con Tocilizumab (RoActemra®) y Rituximab (Mabthera®).
MásRecoger la voz de los pacientes con esclerosis múltiple, clave para conocer de primera mano sus inquietudes y necesidades
Ser un paciente activo es la mejor manera para hacer frente a la EM, detectarla de forma precoz, evitar o minimizar las consecuencias de su progresión y mejorar la forma de abordaje de la enfermedad.
MásRoche presentó los primeros resultados fase I de eficacia y seguridad del primer anticuerpo biespecífico de células T (CEA CD3 TCB) para el tratamiento de tumores sólidos
Ha mostrado datos prometedores en pacientes con cáncer colorrectal metastásico que han fracasado al menos a dos tratamientos previos con quimioterapia
MásRoche presenta en ASCO17 nuevos datos de Atezolizumab y de su programa de inmunoterapias contra el cáncer
Actualización de datos del estudio fase III OAK muestran el beneficio de utilizar la inmunoterapia como tratamiento más allá de la progresión de la enfermedad en cáncer de pulmón avanzado.
MásAlectinib (Alecensa®) reduce en más de la mitad el riesgo de progesión o muerte frente a crizotinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico ALK positivo
Los pacientes tratados con Alectinib presentaron un control más prolongado de la enfermedad, y particularmente un menor riesgo de progresión o diseminación en el sistema nervioso central
MásEl tratamiento con Perjeta® reduce el riesgo de recaída frente al estándar en cáncer de mama inicial Her2 positivo
Este ensayo clínico fase III ha confirmado el beneficio de añadir un segundo anticuerpo, Pertuzumab, al tratamiento estándar con Herceptin más quimioterapia.
MásUn nuevo estudio revela que los pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) precisan más información en el momento del diagnóstico
La mayor parte de los entrevistados asegura que frenar la progresión de la fibrosis es más importante que los posibles efectos secundarios asociados a los tratamientos.
MásEl 96% de los pacientes y el 91% de sus cuidadores reconoce que ha dejado de hacer alguna de sus actividades habituales por la esclerosis múltiple
Más de un tercio de los pacientes españoles asegura que no ha participado en algunos actos sociales, actos deportivos, viajes y hobbies como consecuencia de la incertidumbre que produce la enfermedad
MásNuevos datos refuerzan el beneficio de Ocrelizumab en las formas recurrentes y primaria progresiva de esclerosis múltiple
crelizumab demostró una supresión rápida de los signos de actividad de la enfermedad en el cerebro en pacientes con las formas recurrentes de Esclerosis Múltiple (EMR).
MásLa participación del paciente agiliza y hace más eficiente y transparente la investigación clínica
El paciente aporta información necesaria para adaptar la investigación clínica a la enfermedad de cada uno. Todos los agentes involucrados en el ensayo clínico necesitan escuchar la voz del paciente para hacer llegar fármacos más eficaces y de manera más rápida a la población.
MásRoche lanza los kits analíticos para la investigación oncológica AVENIO ctDNA
Son las primeras pruebas oncológicas para sangre comercializadas que permiten detectar las cuatro clases de mutaciones existentes.
MásNuevos datos refuerzan la seguridad y eficacia de Ocrelizumab en dos formas de Esclerosis Múltiple
Se presentarán datos en esclerosis múltiple recurrente (EMR) y en esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP).
MásAdministración, profesionales y pacientes debatirán sobre el nuevo papel del paciente en los ensayos clínicos
Se celebra el próximo martes 9 de mayo y dará voz a todos los agentes implicados en el ámbito de la investigación clínica.
MásLa campaña #EMBÁRCATE anima a hacer visibles las necesidades de los pacientes con esclerosis múltiple
Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud y los Derechos de los Pacientes, la Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple y Roche recogen las necesidades e inquietudes de los pacientes .
MásLa Unidad Mixta Roche-CHUS, reconocida internacionalmente por su apuesta por la investigación
La Unidad Mixta Roche-CHUS de Oncología de Precisión busca generar conocimiento sobre el proceso de metástasis con un enfoque tanto funcional como molecular.
MásLas campañas de prevención y detección temprana han reducido un 80% la incidencia del cáncer de cérvix
La infección del Virus del Papiloma Humano (VPH), que es la enfermedad por transmisión sexual más frecuente, es la responsable del 99% de los casos.
MásDolors Montserrat recibe en el ministerio a Severin Schwan, Consejero Delegado del grupo Roche
La Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha mantenido una reunión privada con el Consejero Delegado del Grupo Roche, Severin Schwan con motivo de su estancia en nuestro país acompañado de Stefanos Tsamousis, Director General de Roche Farma España.
MásRoche Farma estrena nueva sede en España con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y fomentar el trabajo colaborativo
El Secretario General de Sanidad, Javier Castrodeza y el Consejero Delegado del Grupo Roche, Severin Schwan, inauguran el nuevo edificio que reafirma la apuesta por España de la multinacional farmacéutica.
MásLa EMA autoriza Alectinib (Alecensa®) para pacientes con cáncer de pulmón no microcítico
Esta terapia constituye una opción terapéutica eficaz para los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) ALK positivo que han sido previamente tratados con crizotinib.
MásUn estudio Fase III muestra que Perjeta® incrementa el tiempo que el paciente con un tipo de cáncer de mama agresivo en estadio precoz vive sin sufrir una recaída comparado con Herceptin y quimioterapia
Perjeta® más Herceptin® y quimioterapia mostró una mejoría estadísticamente significativa en la Supervivencia Libre de Enfermedad Invasiva (SLEi) en cáncer de mama HER2+ precoz frente a Herceptin® y quimioterapia
Más#GanaraltiEMpo en Esclerosis Múltiple es clave para prevenir la discapacidad y el riesgo de recaída, cuidar la salud del cerebro y ayudar al paciente a ser más independiente
El documento ‘La salud del cerebro. El Tiempo importa en EM’ (Brain Health. Time Matters in EM’) advierte del riesgo que entraña que la enfermedad esté activa en periodos sin brotes e incluye recomendaciones sobre el diagnóstico y mejora en el acceso a los tratamientos.
MásEl Centro de Excelencia Informática de Roche creará 50 puestoss del alta cualificación tecnológica
La apuesta de Roche en el ámbito de la Medicina de Precisión genera un reto tecnológico en el que la información y los datos juegan un papel decisivo.
MásRoche refuerza su apuesta por la Inversión en I+D en Andalucía
IMIBIC Córdoba acoge una reunión que trata de potenciar la colaboración entre profesionales de diversas especialidades sanitarias de la región e investigadores.
MásDisponible en España Perjeta® en Neoadyuvancia, una nueva estrategia biológica para curar el Cáncer de Mama HER2+
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad autoriza la financiación de Perjeta® como terapia neoadyuvante (antes de la cirugía) en mujeres con un tumor HER2+ en fase inicial .
MásBuenos resultados de Roche en el ejercicio 2016
Las ventas del Grupo aumentaron un 4%[1] a tipos de cambio constantes y un 5% en francos suizos. La División Pharma incrementó sus ventas un 3%, impulsadas fundamentalmente por los antineoplásicos Perjeta y Herceptin, así como por Actemra/RoActemra. Las ventas de la División Diagnostics crecieron un 7%, gracias a las soluciones de inmunodiagnóstico.
Más‘Stop fuga de cerebros’: Una apuesta por el talento y la investigacion Española
Roche Farma España apoya a los jóvenes investigadores con becas dotadas con 60.000 euros durante un periodo de 18 meses.
MásOcrelizumab recibe la opinión positiva del CHMP para las formas en brotes y primaria progresiva de esclerosis múltiple
El fármaco será una nueva e importante opción terapéutica para los pacientes con esclerosis múltiple en brotes (EMR), ya que ha mostrado mayor eficacia en los tres principales marcadores de actividad de la enfermedad, en comparación con interferon beta-1a.
MásEl estudio fase IIII HAVEN 1 con Emicizumab para hemofilia A alcanza su objetivo primario
El tratamiento profiláctico con Emicizumab reduce el número de hemorragias en los pacientes con hemofilia A con inhibidores del factor VIII frente a los que no recibieron profilaxis.
Más