Noticias 2020

Los empleados de Roche Farma donan más de 20.000 euros a Mensajeros de la Paz para paliar los efectos del Covid-19 en niños de familias desfavorecidas

Las donaciones, que se encuadran en la iniciativa global Roche Children's Walk y fueron recaudadas durante el mes de octubre, se destinan a mejorar la calidad de vida y la alimentación de niños en situación de vulnerabilidad, así como para aliviar la situación de necesidad de familias con menores en riesgo atendidas por Mensajeros de la Paz

Más

La ‘Alianza Andalucía-Roche’ lanza un proyecto de investigación de 3 años para encontrar nuevos biomarcadores que garanticen la detección temprana del cáncer de páncreas

El grupo ‘Nuevas terapias en cáncer’ de IMIBIC ha inicado esta línea de investigación para obtener información molecular de este tipo de tumor, mediante biopsia líquida, que pueda ser relevante para el diagnóstico, el tratamiento y la monitorización de la respuesta de los pacientes a las terapias

Más

Gobierno, autonomías y agentes del sector sanitario abordan en roche las claves del futuro de la sanidad

La sede de Roche Farma España ha acogido la jornada Repensado la sanidad española. Una nueva sanidad para una nueva normalidad, un amplio foro de debate en el que representantes del Gobierno, Comunidades Autónomas y los principales agentes del sistema sanitario, así como representantes de los pacientes, han abordado en profundidad las claves de futuro de la sanidad española, con la vista puesta en la superación de la actual pandemia de COVID-19.

Más

Roche amplía su portafolio de moléculas en estudio frente a la esclerosis múltiple con fenebrutinib, un inhibidor de BTK, e inicia nuevos ensayos clínicos con Ocrevus (ocrelizumab)

Se pone en marcha el programa de ensayos clínicos fase III de fenebrutinib, un medicamento en investigación, diseñado para actuar como un inhibidor altamente selectivo y reversible de la tirosina quinasa de Bruton (BTK), en Esclerosis Múltiple Remitente (EMR) y Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva (EMPP)

Más

Datos de fase III muestran que la administración de ranibizumab a través del sistema Port Delivery System permitió que más del 98% de los pacientes alcanzaran un intervalo de seis meses entre tratamientos para degeneración macular asociada a la edad neovascular

En el estudio Archway, ranibizumab administrado a través del sistema Port Delivery System (PDS) demostró resultados de agudeza visual no inferiores y equivalentes en comparación con las inyecciones intraoculares mensuales con ranibizumab, y un perfil beneficio-riesgo favorable

Más

Roche anuncia nuevos datos durante ISTH 2020 que demuestran su compromiso continuo de avanzar en el cuidado de las personas con hemofilia A

Spark Therapeutics presentará datos sobre dosis iniciales de su estudio de fase I/II SPK-8011 con terapia génica, que muestran una expresión estable y duradera del factor VIII, una mejora sustancial en la tasa anualizada de sangrado durante más de dos años y un perfil de seguridad aceptable después de más de dos años de seguimiento

Más

Tecentriq, en combinación con quimioterapia (incluyendo Abraxane) alcanza su objetivo primario de mejora de respuesta completa patológica con independencia de la expresion de PD-L1, como tratamiento inicial para personas con cáncer de mama precoz triple negativo

Los datos de IMpassion031 serán discutidos con las autoridades sanitarias a nivel mundial, incluyendo la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés)

Más

Nuevos datos a largo plazo refuerzan la seguridad de satralizumab en adultos y adolescentes con trastorno del espectro de la neuromielitis óptica

Los datos agrupados de dos ensayos clínicos pivotales Fase III en fase de extensión abierta (OLE, por sus siglas en inglés) muestran que satralizumab fue bien tolerado, tanto en monoterapia como en combinación con el tratamiento inmunosupresor basal, en personas con Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (NMOSD, por sus siglas en inglés)

Más

Nuevos datos a seis años con Ocrevus® (ocrelizumab) muestran que el inicio temprano del tratamiento reduce el riesgo de necesitar ayuda para caminar a casi la mitad en pacientes con esclerosis múltiple recurrente

El análisis post-hoc a 6 años de los estudios de extensión abiertos fase III demostró que el tratamiento con Ocrelizumab redujo el riesgo de necesitar ayuda para caminar (EDSS ≥ 6) en un 49% en pacientes con Esclerosis Múltiple Recurrente (EMR) en comparación con pacientes que cambiaron de interferón β-1a dos años después

Más