Noticia
18.09.2020
Roche presenta nuevos datos de su amplio pipeline en oncología para diferentes tumores en el marco del congreso ESMO 2020
- Se presentan datos nuevos y otros actualizados de su amplio pipeline en Oncología, incluyendo resultados fase III en tumores de mama, de pulmón y de próstata
- Asimismo, se darán a conocer análisis integrados del programa de desarrollo clínico de su terapia tumoral agnóstica Rozlytrek® (entrectinib)
- Blueprint Medicines presentará nuevos resultados del ensayo de registro fase I/II ARROW, que investiga GavretoTM (pralsetinib) para el tratamiento de personas con cáncer medular de tiroides con mutación RET
- Roche organiza un encuentro en directo para debatir sobre el ‘Impacto de COVID-19 en el cuidado del cáncer’ con los principales expertos en salud de todo el mundo
Basilea, 18 de septiembre de 2020.- Roche ha anunciado que presentará nuevos resultados procedentes de varios estudios con su amplia cartera de productos oncológicos durante el Congreso Virtual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO 2020), que se celebra desde el 19 de septiembre y hasta el 21 de septiembre. Los resultados incluyen datos de tres estudios fase III con Tecentriq® (atezolizumab) en cáncer de mama triple negativo (CMTN). Asimismo, se darán a conocer datos sobre la eficacia en el sistema nervioso central (SNC) procedentes de los análisis integrados del estudio pivotal fase II STARTRK-2, fase I STARTRK-1, y fase I ALKA-372-001 con Rozlytrek que se presentan además de los resultados del ensayo de registro fase I/II o ARROW, en el que se investiga GavretoTM para el tratamiento de personas con cáncer medular de tiroides (CMT) avanzado y mutación RET. También se compartirán datos del estudio fase III IPATential150 en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm) y cuyos tumores tenían pérdida de PTEN.
Roche ha organizado una mesa redonda en directo que se centrará en el COVID-19 y su impacto en los pacientes con cáncer. El debate analizará las posibles soluciones y las experiencias aprendidas durante la pandemia. En dos sesiones adicionales se abordarán los aspectos relacionados con la pandemia, tanto sobre la integración de la tecnología en el tratamiento de pacientes, como el impacto de soluciones digitales para comités de tumores en reuniones multidisciplinares.
Tal y como ha señalado Levi Garraway, Chief Medical Officer y responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, “continuamos trabajando en nuestro compromiso de transformar los resultados de las personas que viven con cáncer, por lo que estamos muy satisfechos de presentar en el congreso de este año datos que hacen avanzar en la comprensión científica de múltiples enfermedades complejas. Como impacto directo de la pandemia, muchos países están informando de la repercusión negativa que ésta podría tener en la muerte prematura de decenas de miles de pacientes con cáncer. Por lo tanto, debemos trabajar unidos para garantizar que no cambiamos una crisis sanitaria por otra: simplemente, los pacientes con cáncer no pueden permitirse el lujo de esperar".
La pandemia ha acelerado la necesidad de colaboración entre todos los agentes involucrados en la atención al cáncer, para abordar las principales lagunas y retos que requieren la adopción de medidas urgentes por parte de los gobiernos y de los responsables de la gestión de políticas. Para debatir estos temas se contará con un panel de expertos que participarán en directo con preguntas y respuestas de los principales representantes de las sociedades científicas, del mundo académico y de la comunidad de asociaciones de pacientes, que tendrá lugar el próximo martes 22 de septiembre a las 15:00 horas (HORA LOCAL). Te puedes unir a este evento en la página de LinkedIn de Roche. En dos sesiones adicionales se examinarán diferentes temas relacionados con la toma de decisiones sobre el tratamiento. En la primera de ellas los expertos italianos compartirán sus conocimientos sobre cómo la pandemia ha afectado a la atención del cáncer y cómo las soluciones digitales les han ayudado a continuar compartiendo la toma de decisiones. Te puedes inscribir aquí para la sesión del sábado 19 de septiembre (16:00-16:30 horas. HORA LOCAL). La segunda charla se centrará en los desafíos a los que se enfrentan los equipos multidisciplinares cuando convocan a los comités de tumores y su experiencia en la práctica clínica real con la solución de realizar encuentros digitales durante la pandemia. Te puedes registrar aquí para la sesión del sábado 19 de septiembre (16:30-17:00 horas. HORA LOCAL).
Lo más destacado de Roche en el Congreso Virtual de la ESMO 2020
Cáncer de mama
Se presentarán resultados de los recientes estudios del programa con Tecentriq en CMTN (tanto en estadios precoces como metastásicos), incluyendo el análisis final de supervivencia global del estudio fase III IMpassion130 (Tecentriq en combinación con nab-paclitaxel [Abraxane® [partículas de proteína ligada a paclitaxel para suspensión inyectable (ligado a la albúmina)] en CMTNm], los resultados del estudio IMpassion031 (Tecentriq en combinación con nabpaclitaxel [Abraxane, paclitaxel ligado a albúmina; nab-paclitaxel; seguido de doxorubicina y ciclofosfamida] en el estadio temprano del CMTN), y los resultados del estudio fase III IMpassion131 (Tecentriq en combinación con paclitaxel en CMTNm).
En cáncer de mama HER2-positivo, los resultados destacarán el enfoque por mejorar la experiencia de las pacientes en tratamiento por cáncer, analizando más allá de los resultados de eficacia y centrándose en soluciones de tratamiento más flexibles. Los datos del estudio fase II PHranceSCa muestran que la mayoría de las pacientes prefieren el tratamiento con Phesgo™, un tratamiento subcutáneo (SC) en combinación a dosis fija de Perjeta® (pertuzumab) y Herceptin® (trastuzumab), en comparación con la formulación estándar vía intravenosa. Phesgo fue aprobado recientemente por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés), cuatro meses antes de lo previsto, para el tratamiento del cáncer de mama HER2-positivo precoz y metastásico. Según la decisión del médico y las preferencias del paciente, puede ser administrado por un profesional en un centro de tratamiento o en casa del paciente.
También se presentarán datos de dos tratamientos para cáncer de mama receptor hormonal (HR) positivos, ambos dirigidos a la vía de señalización PI3K/AKT, un impulsor clave del crecimiento y proliferación de las células tumorales. GDC-0077 es un inhibidor selectivo PI3Kα de próxima generación en investigación y degradador para la mutación PI3Kα diseñado para inhibir el crecimiento de las células tumorales que tienen mutaciones en el gen PIK3CA. Se presenta el biomarcador de la vía PI3K y los datos de respuesta clínica en el estudio fase I/Ib con GDC-0077 y se anuncia el diseño de un estudio en marcha fase III que evalúa el GDC-0077 en cáncer de mama avanzado HR-positivo y HER2-negativo. Además, se compartirán los resultados del estudio fase III de la corte B del estudio IPATunity130 con ipatasertib en combinación con paclitaxel en pacientes con cáncer de mama avanzado RH-positivo y PIK3CA/AKT1/PTEN alterado.
Tecentriq en cáncer de pulmón
Los resultados de un análisis exploratorio de la caracterización de los supervivientes a largo plazo (LTS, por sus siglas en inglés), definidos en el estudio como personas que sobrevivieron más de 18 meses después de la aleatorización, en el ensayo IMpower133 serán presentados en una sesión mini-oral. El estudio mostró previamente que Tecentriq en combinación con quimioterapia ayudó a las personas con cáncer de pulmón microcítico o de células pequeñas (CPM) en etapa avanzada a vivir significativamente más tiempo en comparación con la quimioterapia sola. El CPM se distingue de otros subtipos de cáncer de pulmón por su naturaleza agresiva, rápido crecimiento y desarrollo temprano de la enfermedad metastásica.
Además, se presentan los datos de supervivencia a cuatro años de los estudios fase II POPLAR y fase III OAK, que investigan Tecentriq vs docetaxel (quimioterapia) en pacientes con cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas (CPNM) que ha recibido tratamiento previo.
Datos sobre tumores agnósticos
Se presentan datos de eficacia en el SNC procedentes de análisis integrados del estudio pivotal fase II STARTRK-2, del fase I STARTRK-1, y del fase I ALKA-372-001, incluyendo una presentación en formato póster que evalúa la eficacia de Rozlytrek en pacientes con CPNM con fusión de ntrk o ROS1, que tienen metástasis de inicio en el SNC; y una presentación oral que evalúa la eficacia intracraneal de Rozlytrek en pacientes con tumores sólidos positivos a la fusión NTRK con metástasis inicial en el SNC. Además, un análisis integrado actualizado de los ensayos fase II STARTRK-2, fase I STARTRK-1, y fase I ALKA-372-001, que investiga la eficacia y la seguridad de Rozlytrek en CPNM localmente avanzado/metastásico ROS1-positivo, que evaluó un conjunto de datos con un seguimiento más largo (15,8 meses).
Gavreto en cáncer medular de tiroides con mutación RET
Blueprint Medicines presentará los resultados del ensayo de registro fase I/II ARROW, que evalúa Gavreto para el tratamiento de personas con cáncer medular de tiroides avanzado con mutación RET. Gavreto se comercializa conjuntamente con Genentech, miembro del Grupo Roche, y Blueprint Medicines en Estados Unidos y será comercializado por Roche fuera de Estados Unidos, excluyendo la Gran China (incluye la China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán). Blueprint Medicines y Gavreto son marcas comerciales de Blueprint Medicines Corporation.
Formulación subcutánea de atezolizumab (Tecentriq)
Se difundirán los primeros datos del estudio de determinación de dosis fase Ib (Parte 1 de IMscin001) con atezolizumab subcutáneo (Tecentriq) en pacientes con CPNM localmente avanzado o metastásico. La formulación subcutánea de atezolizumab (Tecentriq) se está desarrollando para permitir potencialmente una administración más rápida a través de un
inyección bajo la piel, en comparación con la formulación intravenosa (IV) original, por lo que se reduciría significativamente el tiempo que un paciente pasa recibiendo tratamiento. Según estudios previos con otros anticuerpos monoclonales, la vía subcutánea es generalmente la que prefieren los pacientes, los médicos y los profesionales sanitarios y puede asociarse con el ahorro de tiempo y costes del hospital.
Simposio de PHC
Teniendo en cuenta el lema de ESMO2020, "llevar la innovación a los pacientes con cáncer", Roche está organizando un simposio que analiza lo que se necesita para llevar la atención médica personalizada al centro de la práctica clínica. Los principales expertos discutirán las recientes innovaciones en el campo de la atención médica personalizada en el ámbito de la Oncología, como el uso de pruebas moleculares hechas en sangre. Asimismo, también se debatirá sobre cómo acelerar la incorporación de este tipo de atención personalizada a los sistemas sanitarios. El simposio está hecho a la medida de los profesionales sanitarios e incluye una parte de preguntas y respuestas en directo con los expertos el viernes 18 de septiembre (de 17:00 a 17:30 HORA LOCAL).
Puedes seguir a Roche en Twitter a través de @Roche y seguir las novedades de ESMO a través del hashtag #ESMO20.
Resumen de las principales presentaciones de Roche en ESMO 2020
Medicamento |
Título del abstract |
Nº de Abstract |
Cáncer de mama triple negativo |
||
Tecentriq® (atezolizumab) |
Primeros resultados del estudio fase III IMpassion131, a doble ciego, controlado con placebo, aleatorizado con tratamiento de primera línea con paclitaxel (PAC) +/- atezolizumab (atezo) para cáncer de mama triple negativo (CMTN) localmente avanzado/metastásico no resecable |
LBA15 (Oral), Sábado, 19 de septiembre, (Canal 1) 16:20-16:32 HORA LOCAL |
Tecentriq |
IMpassion031: resultados del estudio fase III en neoadyuvancia (neoadj) atezolizumab + quimioterapia en cáncer de mama triple negativo en estadio precoz (CMTN) |
LBA11 (Oral), Domingo, 20 de septiembre, (Canal 3) 12:30-12:42 HORA LOCAL |
Tecentriq |
IMpassion130: análisis final de SG del estudio pivotal fase III con atezolizumab + nab-paclitaxel vs placebo + nab-paclitaxel en cáncer de mama triple negativo localmente avanzado o metastásico que no ha sido tratado previamente |
LBA16 (Oral), Sábado, 19 de septiembre, (Canal 1) 16:32-16:44 HORA LOCAL |
Cáncer de mama HER2-positivo |
||
Phesgo™ (pertuzumab- trastuzumab)
|
Preferencias de las pacientes por pertuzumab–trastuzumab en combinación a dosis fija para uso subcutáneo (PH FDC SC) en cáncer de mama precoz HER2-positivo: análisis primario del estudio aleatorizado y abierto con crossover PHranceSCa |
Presentación #165MO |
Perjeta® (pertuzumab) y Herceptin® (trastuzumab) |
Resultados finales del estudio PERUSE, un ensayo internacional con pertuzumab (P), trastuzumab (H) y taxano a elección del investigador como tratamiento de primera línea en cáncer de mama mestastásico/localmente recurrente HER2-positivo |
Presentación #228P (Bajo demanda) |
Cáncer de mama HR-positivo |
||
GDC-0077 |
Estudio fase III con GDC-0077 o placebo (pbo) con palbociclib (P) + fulvestrant (F) en pacientes (pts) con cáncer de mama metastásico o localmente avanzado con mutación PIK3CA- HER2-positivo o negativo |
Presentación #355TiP (Bajo demanda) |
GDC-0077 |
Biomarcadores de la vía PI3K y respuesta clínica en un estudio fase I/Ib con GDC-0077 en cáncer de mama con receptor hormonal positivo/HER2 negativo |
Presentación #336P (Bajo demanda) |
Ipatasertib |
Ipatasertib (IPAT) + paclitaxel (PAC) en cáncer de mama avanzado PIK3CA/AKT1/PTEN-receptor hormonal positivo (HR+) HER2-negativo: primeros resultados de la corte B del ensayo aleatorizado fase 3 IPATunity130 |
Presentación #283MO (Oral), |
Cáncer de pulmón |
||
Alecensa® (alectinib) |
Perfilado genómico en sangre de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado (CPNM) del ensayo Blood First Assay Screening Trial (BFAST) y comparación con datos de la práctica clínica real (RWD) |
Presentación #1307P (Poster), Jueves, 17 de septiembre (Bajo demanda) |
Alecensa |
Ensayo Blood First Assay Screening Trial (BFAST) en pacientes con CPNM en 1L: análisis de biomarcadores actualizados de la corte ALK+ |
Presentación #1301P (Poster), Jueves, 17 de septiembre (Bajo demanda) |
Tecentriq |
IMpower133: caracterización de los supervivientes a largo plazo tratados en primera línea con quimioterapia ± atezolizumab en cáncer de pulmón microcítico en estadio avanzado |
Presentación #1781MO |
Tecentriq |
Supervivencia a 4 años en los estudios aleatorizados fase II (POPLAR) y fase III (OAK) con atezolizumab (atezo) vs docetaxel (doc) en CPNM pretratado |
Presentación #1271P (Poster), Jueves, 17 de septiembre (Bajo demanda) |
Tecentriq |
IMscin001: estudio fase Ib de identificación de dosis con atezolizumab subcutáneo en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico |
Presentación #1270P (Poster), Jueves, 17 de septiembre (Bajo demanda) |
Datos de Flatiron Health en cáncer de pulmón |
||
Real world data |
Patrones de cuidado y resultados en el carcinoma primario de origen desconocido: Un estudio de SEER-Medicare |
Presentación #519P (Poster), Jueves, 17 de septiembre (Bajo demanda) |
Real world data |
Análisis pan tumor de las alteraciones asociadas a la recombinación homóloga (RH) y la pérdida de heterocigosidad en todo el genoma (gLOH) |
Presentación #85MO (Oral), Viernes, 18 de septiembre (Bajo demanda) |
Tumores sólidos |
||
Rozlytrek® (entrectinib) |
Eficacia y seguridad de entrectinib en CPNM metastásico/localmente avanzado con fusión ROS1: un análisis integrado actualizado |
Presentación #1287P (Poster), Jueves, 17 de septiembre (Bajo demanda) |
Rozlytrek |
Eficacia de entrectinib en pacientes con CPNM con fusión positiva NTRK o ROS1 con metástasis inicial en el SNC |
Presentación #1288P (Poster), Jueves, 17 de septiembre (Bajo demanda) |
Rozlytrek |
Eficacia intracraneal de entrectinib en pacientes con tumores sólidos positivos para la fusión de NTRK y metástasis iniciales en el SNC |
Presentación #364O Domingo, 20 de septiembre, 13:38-13:50 HORA LOCAL |
GavretoTM (pralsetinib) |
Resultados del ensayo de registro fase I/II ARROW con pralsetinib (BLU-667) en pacientes con cáncer medular de tiroides avanzado positivo a la mutación RET (CMT+RET) (Blueprint) |
Presentación #1913O Domingo, 20 de septiembre, 15:21-15:33 HORA LOCAL |
Tumores genitourinarios |
||
Tecentriq |
Resultados reportados por el paciente (PRO) del IMvigor130: un estudio internacional, aleatorio y parcialmente ciego fase III con atezolizumab (atezo) + quimioterapia basada en platino (PBC) frente a placebo (PBO) + PBC en carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico (CUm) no tratado previamente. |
Presentación #698O Sábado, 19 de septiembre, 17:16-17:28 HORA LOCAL |
Perjeta y Herceptin |
Análisis final del estudio JACOB: estudio fase III con pertuzumab (P) + trastuzumab (H) y quimioterapia (CT) en cáncer de la unión gástrica o gastroesofágica metastásica HER2-positivo (CGm/GEJC) |
Presentación #1423MO Viernes, 18 de septiembre (Bajo demanda) |
Ipatasertib |
IPATential150: estudio fase III con ipatasertib (ipat) más abiraterona (abi) vs placebo (pbo) más abi en cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm) |
LBA4 (Simposio presidencial II), Domingo, 20 de septiembre, (Canal 1) 19:02-19:14 HORA LOCAL |
Cáncer de hígado |
||
Tecentriq y Avastin® (bevacizumab) |
Eficacia de atezolizumab + bevacizumab después de la progresión de la enfermedad con la monoterapia con atezo en pacientes con carcinoma hepatocelular no resecable y sin tratamiento previo |
Presentación #986P (Poster), Jueves, 17 de septiembre (Bajo demanda) |
Tecentriq y Avastin |
IMbrave150: manejo de los eventos adversos de especial interés (AESIs) para atezolizumab y bevacizumab en carcinoma hepatocelular no resecable |
Presentación #1008P (Poster), Jueves, 17 de septiembre (Bajo demanda) |
Cáncer ginecológico |
||
Tecentriq |
Primeros resultados del IMagyn050/GOG 3015/ENGOT-OV39, un ensayo aleatorizado a doble ciego fase 3, controlado por placebo, con un régimen que contiene bevacizumab (bev) +/- atezolizumab (atezo) para cáncer de ovario recién diagnosticado en fase III/IV |
LBA31 (Oral) Lunes, 21 de septiembre, (Canal 3) 16:20-16:32 HORA LOCAL |
Acerca de Roche en Oncología
Roche lleva más de 50 años trabajando para transformar la atención del cáncer, y desarrolló la primera quimioterapia específica frente al cáncer, el fluorouracilo, en 1962. La compañía continúa teniendo un importante compromiso en el desarrollo de terapias y diagnósticos innovadores para el cáncer.
El pipeline de medicamentos innovadores incluye: Alecensa® (alectinib); Avastin® (bevacizumab); Cotellic® (cobimetinib); Erivedge® (vismodegib); GavretoTM (pralsetinib); Gazyva® / Gazyvaro® (obinutuzumab); Herceptin® (trastuzumab); Kadcyla® (trastuzumab emtansine); MabThera® / Rituxan® (rituximab); Perjeta® (pertuzumab); Polivy® (polatuzumab vedotina-piiq); Tarceva® (erlotinib); Rozlytrek® (entrectinib); Tecentriq® (atezolizumab); Venclexta® / Venclyxto ™ (venetoclax); Xeloda® (capecitabina); Zelboraf® (vemurafenib). Asimismo, la compañía cuenta con una sólida línea de investigación en Oncología, centrada en nuevas dianas terapéuticas y nuevas estrategias de combinación.
Para obtener más información sobre Roche, visite www.Roche.com.
Acerca de Roche en Medicina Personalizada
Durante más de 20 años, Roche ha ayudado a sentar las bases científicas para lograr una atención médica personalizada a través de tratamientos dirigidos a la biología subyacente del cáncer y otras enfermedades. Actualmente, con cambios significativos en los datos y en la tecnología que transforman la forma en que se descubren, desarrollan y se ponen a disposición de los pacientes los medicamentos, la compañía ocupa una posición privilegiada para extender este enfoque a toda la atención médica. Con su capacidad de integrar la investigación y el desarrollo, el diagnóstico personalizado, el control de enfermedades y el acceso al tratamiento, avanzan en la atención médica personalizada para cada aspecto de la experiencia del paciente.
Su estrategia se basa en una ciencia innovadora que puede acelerar el descubrimiento y desarrollo de fármacos. Asimismo, aprovechan tecnologías y datos del mundo real, inteligencia artificial, perfiles genómicos y salud digital en todo su pipeline, con un énfasis inicial en oncología, neurología, oftalmología y diagnóstico. A través de colaboraciones con instituciones académicas, colaboradores de la industria, pacientes, médicos y agencias reguladoras, su objetivo es mejorar radicalmente el rendimiento de todo el ecosistema de atención médica y la vida de cada paciente.
Acerca de Roche
Roche es una empresa internacional, pionera en la investigación y el desarrollo de medicamentos y productos para el diagnóstico con el fin de hacer avanzar la ciencia y mejorar la vida de las personas. La potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica bajo un mismo techo ha convertido a Roche en el líder de la medicina personalizada, una estrategia orientada a proporcionar a cada paciente el mejor tratamiento posible. Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y neurociencias. Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes. Fundada en 1896, Roche busca mejores vías de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. La compañía también tiene como objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas trabajando con todas las partes interesadas pertinentes. La Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud contiene 30 medicamentos desarrollados por Roche, entre ellos antibióticos, antipalúdicos y medicamentos contra el cáncer que salvan vidas. Por décimo año consecutivo, Roche ha sido reconocida en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) como la empresa más sostenible del grupo Industria farmacéutica, Biotecnología y Ciencias de la vida. El Grupo Roche tiene la sede central en Basilea (Suiza) y está presente operativamente en más de 100 países. En el año 2019, daba empleo a más de 98.000 empleados, invirtió 11.700 millones de CHF. Genentech (Estados Unidos) es un miembro de plena propiedad del Grupo Roche. Roche es accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón) en todo el mundo. Para más información, consulte la página www.roche.com.
Todas las marcas comerciales utilizadas o mencionadas en este comunicado están protegidas por la ley.