Documental 33:11

Servicio de Salud de Castilla La Mancha
Play
 
 
Servicio de Salud de Castilla La Mancha
 
 

Castilla La Mancha sabe lo que es estar en el centro, por eso en sus hospitales conocen bien los beneficios de poner al paciente en el centro de la atención y cómo hacer que se sienta cuidado, se preocupen por él y que lo escuchen. Pequeños gestos de apoyo y cercanía que se evidencian en proyectos que van desde humanizar las UCI hasta ofrecer residencia a los acompañantes, y que desde el primer día se convierten en una gran terapia para los pacientes, que encuentran más agradable su paso por el hospital de la mano de personas que tienen por profesión ser sanitarios.

Servicio de Salud de Castilla La Mancha
Play
 
 
 

Trailer (1:00)
Ver vídeo

Proyectos

Cerrar

Conoce tu hospital

Esta visita lúdica tiene el objetivo de que los pequeños conozcan el hospital en otra situación que no sea la de estancia. <strong>Un recorrido mediante el que descubren los distintos servicios que se ofrecen en el hospital</strong>; desde el de farmacia, donde preparan la medicación, el de rehabilitación con todos los aparatajes con los que rehabilitan a los pacientes, el de análisis, donde se analizan las pruebas, pudiendo mirar por el microscopio, hasta el helipuerto. Una actividad con la que alucinan y convierte al hospital en un lugar de acción.

Más

Acompañamiento en la UT a pacientes y familiares

Este proyecto fue el resultado <strong>de facilitar el acceso a las consultas o servicios del hospital cuando se cambiaron a un espacio mucho más grande</strong>. La ayuda empieza en la puerta del hospital con celadores que reciben a los pacientes y les indican hacia dónde ir según lo que buscan, los ayudan en su recorrido si lo necesitan… convirtiéndose así en un punto de referencia localizable y disponible a disposición del paciente para que en ningún momento sientan la sensación de estar perdidos.

Más

Humanización en el duelo perinetal

Para sobrellevar uno de los momentos más duros que pueden pasar los padres, como es la muerte de un recién nacido, <strong>con delicadeza y amor, se llevan a cabo diferentes acciones para iniciar el duelo</strong> que van desde proporcionales lo que ellos llaman, la caja de los recuerdos con una carta de ánimo para recordarles que no están solos, con un arrullo y un gorrito de bebé de recuerdo, una velita para honrarlo, y un certificado con el nombre del bebé y de los padres para legitimizar que ha existido. Además, <strong>los ayudan no solo con la parte emocional, sino también con la burocrática</strong>.

Más

Human-uci

Creado para dar <strong>hacer realidad una atención de calidad a pacientes y familiares y cambiar la visión fría y gris que tienen de este servicio de cuidados</strong>. De la lluvia de ideas de este proyecto, y teniendo en cuenta las necesidades que pacientes y familiares les hicieron saber, salieron muchas iniciativas que se llevaron a la práctica como poner relojes en las habitaciones para tener noción del tiempo, comunicar por videollamadas a pacientes sin sedación y familiares durante la pandemia, proporcionarles un camisón desechable o darles información detallada para tranquilizarlos de cara a una intervención.

Más

UCAPI(Unidad de continuidad asistencial a la atención primaria)

Debido a la alta tasa de población envejecida y las diferentes citas que suelen tener agendadas con atención primaria y médicos especialistas, se creó un <strong>plan de actuación por parte de varios profesionales para prestar atención domiciliaria</strong> a este tipo de pacientes y que de una sola visita puedan realizarles todas las consultas posibles, estudiar cada caso y poner en marcha una u otra estrategia a seguir en el plan de actuación.

Más

Asistencia ámbito farmacéutico

La prestación de <strong>esta continuidad asistencial también tiene presencia en el ámbito farmacéutico</strong>, donde los pacientes en tratamiento hospitalario se benefician de un plan de seguimiento terapéutico que pone al farmacéutico a su disposición para resolver cualquier dura desde un número de teléfono directo. Una atención que fue más allá durante la pandemia, dispensándoles la medicación directamente en el domicilio, y que ha dado paso a dispensarlos en el centro de salud.

Más
Nombre Hospital
“Que además de aliviar, cuiden entiendan, empaticen, respeten y tengan en cuenta la situación en la que esa persona se encuentra”
María Teresa Marín. Directora Gerente de Humanización