El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
Ponentes: Dr. Juan Cruz Cigudosa y Dr. Antoni Trilla
El proceso de digitalización y el avance de las nuevas tecnologías conlleva la generación de ingentes cantidades de datos clínicos y también procedentes de la vida diaria del paciente que muchas veces no son adecuadamente gestionados y aprovechados para mejorar la asistencia sanitaria y el abordaje de las enfermedades. La gestión de esta gran cantidad de datos, lo que conocemos como big data biomédico, es un ámbito lleno de oportunidades para clínicos, gestores y pacientes, pero como todo nuevo campo de conocimiento su desarrollo está también plagado de desafíos.
Y es que a las indudables ventajas del uso masivo de datos clínicos y de otras esferas de la vida del paciente, tanto en el ámbito de la investigación como en la faceta más asistencial e incluso de seguimiento y de prevención, se suman una serie de desafíos relativos a hasta qué punto es posible anonimizar los datos sin que pierdan su utilidad; cómo deben recopilarse, analizarse y compartirse; si es necesario cambiar nuestro marco legal de protección de datos a esta nueva realidad; o qué ventajas va a suponer explorar las oportunidades del Real World Data (RWD) frente al modelo tradicional, entre otros.
En este contexto, la aparición de la pandemia de COVID-19 ha afectado de lleno a los sistemas sanitarios y está haciendo replantearse la validez de muchos modelos tradicionales en la asistencia y también en la investigación, poniendo en primer plano la importancia de avanzar por el camino de la innovación y de la implementación de nuevos modelos basados en los planteamientos digitales, el Big Data y el Real World Data. Pero ¿hasta qué punto la COVID-19 va a suponer un antes y un después para el avance de estas nuevas herramientas? ¿Estamos a las puertas del Big Bang del Big Data biomédico? ¿Qué oportunidades y qué riesgos esconde?
Para contestar a estas y otras preguntas contaremos, el 3 de julio a las 11,15 horas, con Juan Cruz Cigudosa, consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, y de Antoni Trilla, jefe del servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona.
#DiálogosPHC #BigData