Más de 2.200 millones de personas viven con problemas de visión en todo el mundo1 y una gran proporción de estas están asociadas a enfermedades de la retina 2.3. #ChangeMakers es un proyecto de Roche que tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la realidad de todas estas personas que han perdido, total o parcialmente, la visión
Encontrar aquello que te hace feliz, que te hace crecer, te da forma y enriquece tus días dándoles sentido, no es fácil. Por eso, cuando se tiene la suerte de encontrarlo, todo esfuerzo es poco para llevarlo a cabo.
Adi, Marcelo, Araceli y Adrián tienen una patología visual que les imposibilita ver correctamente, pero que no les ha impedido llevar a cabo aquello que más les apasiona. Evidentemente esta tarea no ha sido fácil. Cada día supone un sinfín de nuevos retos, nuevas situaciones que afrontar y nuevas sensaciones que poner en orden.
Adí es deportista de élite, medallista paralímpica y estudiante de fisioterapia. Compagina las horas en la facultad, con duros entrenamientos. Siempre con los pies en el suelo, tiene claro cuáles son sus metas y cuáles sus límites. Su limitación visual forma parte de los segundos, pero ha aprendido a vivir con ella, aunque no sea un obstáculo en su carrera, tanto en así, que, en ocasiones, compite con deportistas sin limitación visual.
La pérdida de visión puede tener un impacto devastador en la vida de las personas, haciendo que incluso las tareas más sencillas parezcan difíciles: caminar, conducir, comer… La discapacidad visual también afecta al bienestar, la inclusión social y la calidad de vida4. Pero frente a esta situación, hay muchas historias de esperanza, coraje, valentía y triunfo. Entonces, ¿cómo es realmente vivir con baja visión, ¿qué se siente? ¿cuáles son las dificultades más comunes a las que se enfrentan?
Con Change Makers, nuestro objetivo es poner en primer plano las experiencias y los retos que viven las personas con pérdida de visión. De la misma forma, la campaña pretende crear una plataforma de intercambio de experiencias y debate sobre la salud ocular. ¡Acompáñanos en nuestro viaje por #ChangeMakers! ¡Ayúdanos a impulsar la concienciación sobre la necesidad de hacer más por las personas que viven con pérdida de visión! Y estate atento a nuestras redes, porque a lo largo del año conoceremos más historias de superación de personas con problemas de visión.
.
Descubre a los artistas detrás de la campaña Change Makers
Las personas que inspiran a nuestros artistas
El trabajo de Dave, Rachel y Baluji se inspira en las experiencias de Lucero, de México, que vive con retinopatía diabética, y de Thanakorn, de Tailandia, que vive con una forma de degeneración macular asociada a la edad. Los artistas también se reunieron con la Dra. Nancy M. Holekamp, directora de los servicios de retina del Pepose Vision Institute de San Luis, que compartió la ciencia que hay detrás de las enfermedades de la retina, así como sus conocimientos sobre el tratamiento de personas con discapacidad visual.
Biblioteca visual
Compromiso de impulsar un cambio positivo en oftalmología
En Roche, estamos comprometidos en abordar los retos globales asociados a la pérdida de visión junto con la comunidad oftalmológica. En la última década se han hecho grandes avances en oftalmología, pero es necesario hacer más para promover la importancia de una buena salud ocular, la prevención de enfermedades, el tratamiento y la rehabilitación de las personas con pérdida de visión.
#ChangeMakers pretende mostrar el impacto que la discapacidad visual tiene en la vida de las personas. A continuación, nos centraremos en las personas que están impulsando avances pioneros en este campo, trabajando duro para lograr un cambio positivo. Se trata de personas que viven con enfermedades de la retina y sus seres queridos, científicos, oftalmólogos, líderes de la defensa de los pacientes, reguladores y cualquier otra persona que se vea afectada o que trabaje para lograr un cambio positivo en la vida de las personas con discapacidad visual. Acompáñanos en la celebración de los #ChangeMakers y en la concienciación sobre la necesidad de hacer más en este ámbito.
Referencias
- The World Health Organization, Blindness and vision impairment, Factsheet, February 2021. Available from: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment
(last accessed 26 August 2021) - Cheloni R, Gandolfi SA, Signorelli C, et al. Global prevalence of diabetic retinopathy: protocol for a systematic review and meta-analysis. BMJ Open. 2019; 9:e022188. doi:10.1136/bmjopen-2018-022188.
- Wong WL, Su X, Li X et al. Global prevalence of age-related macular degeneration and disease burden projection for 2020 and 2040: a systematic review and meta-analysis. The Lancet Global Health. 2014; 2(2): e106-e116.
- The Lancet Global Health Commission on Global Eye Health: vision beyond 2020. Published online February 16, 202. Available from: https://doi.org/10.1016/S2214-109X(20)30488-5 https://globaleyehealthcommission.org/app/uploads/2020/12/Commission-Report-1.pdf
(last accessed 26 August 2021)
Contenido relacionado