
Ensayos clínicos en la crisis de la COVID-19
Mayo 2020 | 22:39Los expertos nos explican cómo se investigan los medicamentos innovadores
La investigación biomédica discurre a un ritmo distinto al de los titulares de los medios. Los fármacos innovadores necesitan pasar por un largo y costoso proceso de experimentación, que conocemos como ensayos clínicos, antes de ser aprobados y llegar a los pacientes que los necesitan. En plena crisis del COVID 19, los ensayos clínicos han salido del laboratorio para ocupar los principales espacios informativos. La incorporación de la telemedicina y la inteligencia artificial, así como la extensión del uso de las herramientas digitales, están permitiendo una mayor eficiencia en el proceso y menores molestias para los participantes.
Aprendemos más sobre el presente y el futuro de los ensayos clínicos con la doctora Mercedes Serrano, experta en biomarcadores digitales en el diagnóstico y pronóstico de enfermedades raras del Hospital San Joan de Déu; la doctora Raquel Pérez López, experta en aplicación de inteligencia artificial (radiómica) en investigación clínica y diagnóstico de hepatocarcinoma del Hospital Vall de Hebron; el doctor José Luis López-Sendón, neurólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal y experto en enfermedad de Huntington; y la doctora Luciana Midaglia Fernández, especialista en Neurología del Centro de Esclerosis Múltiple de Catalunya (Cemcat).
Capítulos relacionados
Ensayos clínicos en la crisis de la COVID-19
Mayo 2020 | 22:39
Cáncer de vejiga (III): la inmunoterapia
Mayo 2020 | 12:28
Cáncer de vejiga (II): la relación con el paciente
Mayo 2020 | 20:31
Cáncer de vejiga (I): un desconocido muy común
Mayo 2020 | 13:09