
Inteligencia artificial y big data en medicina
Enero 2022 | 14:52En los últimos años hay conceptos que están cada vez más presentes en el ámbito de la medicina. Es el caso de la Inteligencia Artificial y el Big Data, que se han convertido en herramientas clave para la evolución de la medicina personalizada de precisión, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, etc. El big data implica el manejo de grandes volúmenes de datos, mientras que la Inteligencia Artificial busca darle sentido y aprender sobre esa ingente cantidad de información para tomar mejores decisiones. En Medicina por un tubo queremos conocer más sobre los temas que definirán el futuro de la salud, para ello contamos con dos grandes expertos: el doctor Senén Barro, director científico del Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela, y el doctor Adrián Mosquera, que forma parte del Grupo de Procesos Linfoproliferativos del Instituto de Investigación Sanitaria, también en Santiago.
Suscríbete
En nuestro podcast de salud, expertos nos ofrecen información de calidad para mejorar la vida de los pacientes y quienes les rodean. ¡Síguenos en tu plataforma de podcast favorita!
Capítulos relacionados
Ensayos clínicos en la crisis de la COVID-19
Mayo 2020 | 22:39
Cáncer de vejiga (III): la inmunoterapia
Mayo 2020 | 12:28
Cáncer de vejiga (II): la relación con el paciente
Mayo 2020 | 20:31
Cáncer de vejiga (I): un desconocido muy común
Mayo 2020 | 13:09