
Abordaje tumor agnóstico del cáncer
Abril 2020 | 13:42Las terapias tumor agnósticas atienden a mutaciones genéticas similares que afectan a órganos distintos
A veces los tumores de distintos órganos, estén donde estén, pueden tener puntos en común: mutaciones genéticas similares que originan la transformación de células sanas en cancerígenas. En la actualidad, ya hay ocasiones en las que el abordaje oncológico se centra en estas mutaciones concretas y no en el del lugar del cuerpo en el que se encuentren. Es lo que llamamos terapias tumor agnósticas. Sobre ellas aprendemos en este episodio junto a la doctora Lara Pijuán, patóloga en el Hospital del Mar de Barcelona, el doctor Oliver Higuera, del área de oncología del hospital madrileño de La Paz, y el doctor Antonio Pérez, jefe del Servicio de Hemato-Oncología Pediatría del Hospital Universitario La Paz.
Suscríbete
En nuestro podcast de salud, expertos nos ofrecen información de calidad para mejorar la vida de los pacientes y quienes les rodean. ¡Síguenos en tu plataforma de podcast favorita!
Capítulos relacionados
Ensayos clínicos en la crisis de la COVID-19
Mayo 2020 | 22:39
Cáncer de vejiga (III): la inmunoterapia
Mayo 2020 | 12:28
Cáncer de vejiga (II): la relación con el paciente
Mayo 2020 | 20:31
Cáncer de vejiga (I): un desconocido muy común
Mayo 2020 | 13:09