Favorecer la educación y la cultura científica en nuestra sociedad e impulsar el trabajo de nuestros científicos significa fortalecer el tejido investigador de España y es, en definitiva, el camino hacia el progreso. Queremos sumar esfuerzos para impulsar la investigación biomédica y apostar por el talento.
Por ello, en 2017 Roche puso a disposición de las consejerías de sanidad autonómicas las Becas Stop Fuga de Cerebros, con el objetivo de retener el talento investigador de España a través del apoyo a científicos jóvenes para desarrollar proyectos de investigación pre y postdoctorales. En los últimos años se han entregado una veintena de becas Stop Fuga de Cerebros a investigadores jóvenes de 15 Comunidades Autónomas, con una inversión total por parte de Roche de más de un millón de euros. Estas ayudas han supuesto un punto de inflexión para los investigadores becados, que han podido continuar su trabajo en España.
La investigación de los mecanismos moleculares que están detrás del origen de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
Destinar recursos para financiar la investigación en el futuro
Sin esta beca me hubiese tenido que dedicar a otra cosa
La beca Roche ha sido decisiva para poder continuar con mi investigación
Es una oportunidad para perfeccionar nuestro trabajo y ofrecer algo que beneficie a la comunidad
Esta iniciativa va a permitir que España crezca científicamente
La beca ha supuesto un impulso laboral muy importante para mí.
Somos personas formadas en este país y deberíamos poder revertir nuestra formación en nuestro propio país.
Recibir un premio así es una alegría y una forma de dejar de plantearte el tener que irte.
Esta beca permite crear un equilibrio entre la parte clínica y la de investigación.
Este tipo de iniciativas privadas son esenciales en España, y creo que otras compañías deberían tomar ejemplo.
Estas becas me permiten una estabilidad.