skip to content

Cáncer de piel: cómo prevenirlo #TuPielImporta

hombre de espaldas con lunares

Tu piel importa. Importa que esté sana e importa que la cuides.

Importa ahora más que nunca, porque la pandemia por COVID19 ha supuesto un impacto negativo en el cáncer de piel.

Queremos alzar la voz para concienciar sobre esta enfermedad, incidir en el cuidado de la piel y prevenir este tipo de cáncer, el más frecuente del mundo.

¿Cómo ha afectado el COVID a la incidencia del cáncer de piel?

La Dra. Teresa Puértolas Hernández, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, nos explica el impacto de la pandemia en los diagnósticos del cáncer de piel y sus posibles consecuencias. En concreto, nos habla de prevenir el melanoma, el tipo de cáncer de piel más peligroso, cuya detección temprana es crucial para un buen pronóstico de la enfermedad. ¿Cómo podemos detectarlo?

Mascarillas, gel hidroalcohólico y teletrabajo: ¿cómo impactan estos nuevos hábitos?

La pandemia ha causado nuevos hábitos de los que posiblemente no nos hayamos dado cuenta todavía. La Dra. Verónica Ruiz Salas, del Servicio de Dermatología del Hospital Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, aclara los efectos de estos hábitos cotidianos en nuestra piel y nos da una serie de consejos para prevenir posibles daños.

Los mitos sobre la crema solar, la sudoración y la luz azul de las pantallas: ¿qué es cierto?

¿La crema solar ensucia la piel? ¿Se contrarresta el efecto de la crema protectora cuando sudamos? ¿La luz azul de las pantallas tiene algún efecto sobre la piel? La Dra. Verónica Ruiz Salas, del Servicio de Dermatología del Hospital Santa Creu i Sant Pau de Barcelona responde, desmitifica y ahonda en algunas creencias que existen alrededor del cuidado de la piel que posiblemente hayas escuchado en algún momento.

Seguir compartiendo historias inspiradoras