skip to content

Cáncer de pulmón y deporte

Beneficios deporte en cáncer de pulmón

La práctica del deporte es muy importante para los pacientes de cáncer de pulmón. Aunque pueda parecer contradictorio, el ejercicio físico puede tener numerosos beneficios en la salud y calidad de vida de estas personas.

En primer lugar, el deporte ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y cardiovascular. El cáncer de pulmón afecta directamente a los pulmones, disminuyendo su capacidad para respirar y oxigenar el cuerpo. Sin embargo, a través del ejercicio físico, se puede fortalecer el sistema respiratorio y cardiovascular, mejorando la capacidad pulmonar y la circulación sanguínea. Esto puede permitir que los pacientes con cáncer de pulmón puedan realizar actividades diarias con mayor facilidad y percibir alivio en la sensación de fatiga.

Cáncer de pulmón y deporte: hablan los pacientes

Además, la práctica del deporte ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. El cáncer de pulmón debilita el sistema inmunológico, lo que hace que los pacientes sean más propensos a sufrir infecciones y enfermedades. Sin embargo, el ejercicio físico regular estimula la producción de células inmunológicas, fortaleciendo así el sistema de defensa del organismo y reduciendo el riesgo de infecciones.

Cáncer de pulmón y deporte: hablan los profesionales sanitarios

Otro beneficio importante del deporte en pacientes de cáncer de pulmón es la mejora del estado de ánimo y la reducción del estrés. El diagnóstico de cáncer puede generar una gran carga emocional y psicológica en los pacientes. Sin embargo, la práctica de ejercicio físico libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que ayudan a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés y la ansiedad.

En resumen, la práctica del deporte es esencial en pacientes de cáncer de pulmón. Puede ayudar a mejorar la capacidad pulmonar y cardiovascular, fortalece el sistema inmunológico y contribuye a a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. Por tanto, se recomienda a estos pacientes realizar ejercicio físico de forma regular, siempre bajo supervisión médica, para obtener todos estos beneficios y mejorar su calidad de vida.