¿Cómo podemos ayudar a cambiar la falta de acceso al tratamiento de las personas con trastornos de coagulación hereditarios? Desde Roche nos unimos al Programa de Ayuda Humanitaria de la Federación Mundial de Hemofilia (FMH) que proporciona actualmente tratamientos a aproximadamente 1.500 personas con hemofilia en países en vías de desarrollo. Un proyecto que nos llena de emoción y en el que nos sentimos orgullosos de poder colaborar.
El programa además, entrega fondos para la formación necesaria y garantización de infraestructuras locales y experiencia sanitaria para optimizar y utilizar adecuadamente la terapia para la hemofilia A. La mayoría de las personas con hemofilia en los países en desarrollo no reciben tratamiento o los que reciben son inadecuados, lo que afecta significativamente a su salud, calidad y esperanza de vida. Con frecuencia, los niños con hemofilia grave en países donde no hay acceso al tratamiento no sobreviven hasta llegar a la edad adulta.
Gracias a la donación de Roche, muchas más personas con hemofilia A podrán recibir tratamiento a través del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH.
Asimismo, es importante destacar que la donación también facilitará una opción terapéutica para aquellas personas con hemofilia A, que anteriormente no contaban con ningún tratamiento o era muy limitado.
El hecho de incrementar el acceso a tratamientos puede marcar una gran diferencia en los países donde la hemofilia A sigue estando infradiagnosticada y no se trata.
Roche proporcionará tratamientos durante cinco años a un millar de personas con hemofilia A en países en vías de desarrollo, que son pacientes con una importante necesidad, incluyendo a personas de todas las edades. El acceso al tratamiento profiláctico -el estándar de cuidado para prevenir los sangrados en la hemofilia A en la mayoría de los países desarrollados- está particularmente restringido en los países en desarrollo, en los que cuentan con recursos limitados reservados para situaciones de emergencia y hemorragias agudas.
Estamos orgullosos de unirnos al Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH. Una iniciativa histórica que lidera el esfuerzo por cambiar la falta de acceso a la atención y al tratamiento para las personas con trastornos de la coagulación hereditarios en países en desarrollo.
Nuestra colaboración con la FMH es muestra de nuestro compromiso con la comunidad de hemofilia, dirigida además a facilitar el acceso para que todo el mundo que pueda beneficiarse de esta opción terapéutica lo haga lo antes posible.
La falta de acceso a la atención y el tratamiento en países en vías de desarrollo constituye un importante y urgente problema de salud pública. La Federación Mundial de Hemofilia (FMH) encabeza desde 1996 este esfuerzo con el fin de ofrecer tratamiento en en países en vías de desarrollo.