Hospital Clínico San Carlos de Madrid
Parte de la serie
Familia. Eso quieren ser los profesionales del Hospital Clínico San Carlos de Madrid
Como parte de la familia de los pacientes y de sus allegados, ya tengan problemas físicos o psicológicos, o sean niños, adultos o mayores.
A todos les ofrecen un trato humano, cercano, siempre con respeto y valores, para que pase lo que pase no dejen nunca de sentirse personas.
Porque tienen una visión clara de que la humanización es la esencia de la medicina, y eso es algo que no puede quedarse solo en un deseo, sino que tiene que demostrarse día a día.
Hermano mayor
Proyecto de acompañamiento de los hermanos mayores de los ingresados en neonatología para incluirlos en su cuidado, normalizar su situación, conocer a su hermano, sentirse partícipes, importantes y más mayores.
Acompañamiento parental y La gran aventura del quirófano mágico
Crearon un cuento para explicar de una manera amena y sencilla a los niños lo que les va a pasar el día que les operen. Así van más tranquilos y seguros. Eso también se consigue fomentando el acompañamiento de los padres, para que no se produzca el momento traumático de tener que separarse.
Huerto terapéutico
Surge de la necesidad de que las personas con un trastorno mental tengan un sitio donde salir al aire libre, romper con la rutina de aislamiento, conectar con ellos mismos y con la naturaleza, y realizar actividades terapéuticas que resulten en una mejora de su condición.
Planta cardiosaludable
Daban mucha información a los pacientes, que a veces quedaba diluida, en materia de alimentación, ejercicio o control del peso, por lo que idearon una manera más visual de transmitir los consejos, a base de carteles en la propia planta, ideados para verlos mientras se dan un necesario paseo.
Experiencia del paciente
Para mejorar la información que recibían los pacientes, llevaron a cabo intervenciones como colocar una pizarra con nombres y fotos de los profesionales, los objetivos de cuidados, y cada prueba que se realizará ese día. Además, les entregan un teléfono o correo de contacto y un cuestionario para saber cómo mejorar.
Acompañamiento terraza UCI
A los pacientes de larga estancia, que pasan muchos días en la habitación, les llevan a una terraza donde tienen unas buenas vistas de Madrid, para que les dé el aire y vean la dinámica de la ciudad, acompañados de las familias. Al ver la expresión de sus caras, se dan cuenta de que merece la pena.
Visión 2025
Una visión creada para mejorar como hospital, para establecer cómo quieren ser en unos años: más abiertos, con más participación de los pacientes, que co-gestionen con ellos, y se responsabilicen en la consecución de las metas.
Comité de pacientes
Entienden el hospital como dos patas que deben trabajar unidas: por un lado, los profesionales, y por el otro las asociaciones de pacientes. Crearon grupos de trabajo para tomar decisiones compartidas y ayudar a mejorar y a convertir al hospital en un entorno más humano y agradable.
Farmacia
Servicio dirigido a pacientes externos, que no ingresan, que acuden al centro a por su medicación en persona, o bien que la reciben a su domicilio. Para eso llevan un seguimiento y llaman por teléfono para saber si todo va bien, con el objetivo de ofrecer un servicio óptimo.
Cuidados al final de la vida
Pocos momentos hay donde la humanización sea más importante, que en el final de la vida. Atienden y están cerca tanto con la persona enferma como con la familia. Tienen en cuenta sus deseos y les prestan apoyo psicológico, para permitirles vivir su vida hasta los últimos momentos, de la mejor manera posible.
Seguir compartiendo historias inspiradoras
Nuestra ambición como profesionales sanitarios, pasa por entender que tenemos que mejorar el mundo
La humanización en hospitales
Proyectos pensados para las personas que acercan a pacientes y profesionales.