Cáncer de mama luminal B: qué es y principales tratamientos

El cáncer de mama luminal B es un subtipo agresivo con menor sensibilidad hormonal, mayor proliferación y riesgo de recurrencia.

El cáncer de mama es uno de los cánceres más comunes en mujeres y una causa importante de muerte a nivel global. Se trata de una enfermedad compleja, con multitud de variantes, pero se han clasificado en cuatro categorías en función de las moléculas que expresa el tumor, que influyen en cómo progresa y cómo responde al tratamiento1-3.

El 60-70% de los casos de cáncer de mama son del tipo cáncer de mama luminal, que se divide en los subtipos A y B. Este tipo de tumores presentan receptores de hormonas, que son moléculas mensajeras dentro de nuestro organismo. El tumor va a depender de esas hormonas para crecer y progresar1,2.

Características del carcinoma de mama luminal B

La complejidad del cáncer hace a veces difícil su clasificación, ya que los tumores pueden expresar diferentes moléculas que los hagan evolucionar y responder al tratamiento de manera distinta. Aun así, algunas de las características comunes en los tumores de mama luminal B son:

  • En cáncer de mama luminal B, las células del tumor expresan receptores de estrógenos (hormonas sexuales femeninas). Estos receptores son moléculas que se presentan en la superficie de la célula y responden a los estrógenos, permitiendo el crecimiento del tumor1,2.

  • Aunque en cáncer de mama luminal A las células también expresan receptores de progesterona, éstos son poco frecuentes en el cáncer de mama luminal B. La ausencia de estos receptores hace que los tumores luminal B sean más agresivos y crezcan más rápido que los luminal A1,2.

  • Además de estos receptores, los tumores luminal B suelen expresar otros genes que contribuyen a la proliferación de las células tumorales y, por tanto, al desarrollo del tumor1,2.

  • El cáncer de mama luminal B tiene más riesgo de recurrencia, es decir, de reaparición del tumor una vez tratado1,2.

  • Los tumores luminal B suelen ser menos sensibles a la terapia endocrina que se suele utilizar en este tipo de cánceres1.

Clasificación del cáncer de mama luminal B

Como ya hemos comentado, las moléculas que expresa un tumor pueden ser muy variables. Dentro del cáncer de mama juega un papel muy importante el receptor del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), que promueve el crecimiento y desarrollo de las células tumorales, facilitando la progresión del tumor. Cuando el tumor presenta este receptor, se conoce como cáncer de mama luminal B HER2 positivo, y son tumores con mayor riesgo de progresión y recaídas4.

Sin embargo, la mayoría de los casos pertenecen al cáncer de mama luminal B HER2 negativo, es decir, que no presentan este receptor4. Estos tumores no dependen del HER2, pero pueden presentar alteradas otras rutas que aumenten su supervivencia y proliferación5.

¿Cuál es la supervivencia del cáncer de mama luminal B?

El cáncer de mama luminal B presenta un pronóstico más reservado que el subtipo A, ya que se trata de tumores con una tasa de proliferación y un riesgo de recurrencia mayores. Este tipo de tumores pueden desarrollar resistencias a los tratamientos habituales y requerir el uso de otros más agresivos. Además, la supervivencia a largo plazo de pacientes con este tipo de tumores es menor que la de las pacientes con tumores luminal A1-3.

Bibliografía:
1.         Bravo-Garzón MA, Mantilla WA, Cervera S, Caicedo JJ, Franco SX. Cáncer de mama luminal: estado del arte. Medicina. 2023;45(4):754-766. doi:10.56050/01205498.2315

2.         Łukasiewicz S, Czeczelewski M, Forma A, Baj J, Sitarz R, Stanisławek A. Breast Cancer-Epidemiology, Risk Factors, Classification, Prognostic Markers, and Current Treatment Strategies-An Updated Review. Cancers (Basel). 2021;13(17):4287. doi:10.3390/cancers13174287

3.         Orrantia-Borunda E, Anchondo-Nuñez P, Acuña-Aguilar LE, Gómez-Valles FO, Ramírez-Valdespino CA. Subtypes of Breast Cancer. In: Mayrovitz HN, ed. Breast Cancer. Exon Publications; 2022. Accessed October 17, 2024. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK583808/

4.         Kang B, Lee J, Jung JH, Kim WW, Keum H, Park HY. Differences in clinical outcomes between HER2-negative and HER2-positive luminal B breast cancer. Medicine. 2023;102(34):e34772. doi:10.1097/MD.0000000000034772

5.         Araki K, Miyoshi Y. Mechanism of resistance to endocrine therapy in breast cancer: the important role of PI3K/Akt/mTOR in estrogen receptor-positive, HER2-negative breast cancer. Breast Cancer. 2018;25(4):392-401. doi:10.1007/s12282-017-0812-x

Más historias de

Ver todas las historias
Cáncer de mama: cómo prevenirlo. #HazloPorTiPrevención contra el cáncer

El contenido de esta página web, responsabilidad de Roche Farma, S.A.U y Roche Diagnostics, S.L.U, está dirigido a usuarios residentes en España. No tiene como finalidad proporcionar asesoramiento médico, sobre diagnóstico o tratamiento. Para cualquier opinión médica, acuda a un profesional sanitario.

ContactoLocalizaciónCanal del informantelinkedinfbtwitterIGyoutubeSobre RocheQué hacemosActualidadPolítica de privacidadAviso legalTérminos y condicionesCookies