skip to content

Visionarios en cáncer de pulmón

Un proyecto que actúa con urgencia por la prevención y diagnóstico precoz de este tipo de cáncer.

El cáncer de pulmón es de los tres más frecuentemente diagnosticados y se trata de la primera causa de mortalidad por cáncer en España.

Estas cifras se asocian principalmente al abordaje tardío de la enfermedad. Actualmente, sólo el 30% de los casos se diagnostica en estadios tempranos, cuando aún es posible administrar un tratamiento potencialmente curable. Un diagnóstico y abordaje más tempranos podría suponer un aumento de supervivencia de hasta el 80%.

El proyecto ‘Visionarios en el cáncer de pulmón' es una iniciativa impulsada por todos los agentes implicados para actuar con urgencia por la prevención y diagnóstico precoz del cáncer de pulmón. Conocerlo y detectarlo es la única forma de favorecer su curación y tratarlo de forma más eficaz.

‘Visionarios en cáncer de pulmón' parte del análisis de la situación actual de la enfermedad en fases iniciales, identificando las necesidades y tendencias en cada una de las etapas del proceso asistencial, y estableciendo los principales retos y objetivos a conseguir. Un análisis que ha contado con la visión de expertos de diferentes ámbitos involucrados en la enfermedad, así como de pacientes, y en colaboración con un comité asesor multidisciplinar.

Situación y necesidades del superviviente de cáncer de pulmón

Los avances en el abordaje temprano del cáncer de pulmón están trayendo consigo un aumento de la supervivencia, lo que supone un cambio en el escenario de esta enfermedad.

Por todo ello es crucial reconocer y abordar las necesidades especiales de los pacientes supervivientes del cáncer de pulmón.

El presente informe busca poner de manifiesto el impacto y las necesidades especiales que estos pacientes y su entorno presentan en las distintas esferas:

  • Necesidades físicas y funcionales

  • Necesidades laborales y económicas

  • Necesidades familiares y sociales

  • Necesidades psicológicas

Conoce el informe "Visionarios: situación y necesidades del superviviente de cáncer de pulmón" para conocer más detalles sobre esta temática

Hacia una detección precoz y diagnóstico molecular universal del cáncer de pulmón

¿Cómo podemos cambiar estas cifras en cáncer de pulmón? Es necesario un cambio de enfoque que permita diagnosticarlo antes, con el fin último de permitir abordajes curativos y aumentar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

Un abordaje temprano requiere:

  • Avanzar en acciones que permitan la identificación precoz de los pacientes, incluso antes de la aparición de síntomas.

  • Generalizar el diagnóstico molecular del cáncer de pulmón, para caracterizar la enfermedad y determinar el tratamiento más personalizado y eficaz.

Conoce el informe "Visionarios: Hacia una detección precoz y diagnóstico molecular universal del cáncer de pulmón" para conocer más detalles sobre estas temáticas.

Visionarios: diseñando el futuro en estadios tempranos de cáncer de pulmón

A través de Visionarios se ha realizado un análisis de la situación actual del cáncer de pulmón en estadios tempranos, identificando las necesidades y tendencias de futuro en cada una de las etapas del proceso asistencial, estableciendo cuáles son los principales retos y objetivos a conseguir.

Conoce el informe "Visionarios: diseñando el futuro en estadios tempranos de cáncer de pulmón" para conocer las recomendaciones para el abordaje presente y futuro del cáncer de pulmón en estadios tempranos en España.

Hablan los expertos

Expertos miembros del comité de visionarios reflexionan acerca del punto de vista de los distintos agentes implicados en mejorar la detección y abordaje del cáncer de pulmón en estadios iniciales. Pacientes, farmacéuticos, oncólogos y gestores sanitarios hablan en primera persona sobre sus experiencias entorno a esta patología.

Farmacéutica hospitalària

Oncólogo médico

Asociación de Pacientes

Gestor sanitario

¡Escucha el episodio de nuestro podcast sobre prevención y diagnóstico precoz!

¿Cómo podemos mejorar el diagnóstico y el abordaje del cáncer de pulmón?

El cáncer de pulmón es de los tres más frecuentes en España y el que más mortalidad causa. El diagnóstico en estadios tempranos solo se da en la actualidad en el 20% de los casos. 

En este episodio, un equipo de expertos multidisciplinar nos habla de la importancia de la detección precoz del cáncer de pulmón.

Comité asesor multidisciplinar

Con el aval de: