skip to content

Guía práctica para cuidar tu tratamiento de hemofilia cuando viajas

Hacer excursiones, disfrutar de tus vacaciones durante verano o invierno es compatible con mantener unos buenos hábitos a la hora de cuidar tus tratamientos en hemofilia.

Cómo cuidar tus tratamientos de hemofilia

Los medicamentos usados en la hemofilia, como los factores de coagulación o los anticuerpos monoclonales, pueden deteriorarse si están expuestos a altas temperaturas, luz solar directa o cambios de altitud. Esto podría hacer que pierdan su efecto o incluso provoquen efectos no deseados. Algunos consejos prácticos para cuidar tus tratamientos en hemofilia incluyen:

  • Mantener una temperatura adecuada entre 2º y 8ºC 1,2

  • Evitar la exposición solar 1,2,3,6

  • Utilizar una mochila térmica adecuada 7,8

  • Planifica tu viaje llevando medicación ante imprevistos 4,9

  • Lleva contigo tu botiquín de emergencias 3,4,9

Consejos para cuidar tus tratamientos en hemofilia según el tipo de viaje

Si viajas en avión: asegúrate de llevar en el equipaje de mano tus tratamientos, nunca dejarlos en la zona de la bodega1,3,9. Si necesita refrigeración, incluye esta información en el informe médico e informa a la aerolínea antes del vuelo2,3,4.

Si el viaje es largo: asegúrate de que los tratamientos tengan la temperatura correcta para protegerlos del calor. Puedes utilizar para ello una nevera portátil o una bolsa térmica1,2,3,6.

Si es una actividad al aire libre: vigila la humedad, el sol y los golpes que pueda sufrir tu medicación. Puedes emplear para ello mochilas térmicas compactas y acolchadas13.

Infórmate bien antes de salir de viaje

Antes de emprender tu viaje, es fundamental consultar fuentes oficiales para conocer los requisitos médicos del país de destino. En la web del Ministerio de Asuntos Exteriores encontrarás información actualizada sobre vacunas obligatorias, condiciones sanitarias y otras recomendaciones importantes para tu salud11.

También es útil localizar de antemano el centro especializado en hemofilia más cercano, lo cual puedes hacer a través del buscador de la World Federation of Hemophilia9,10

Además, ten en cuenta estos aspectos clave:

  • Contrata un seguro de salud que cubra incidencias en el extranjero3,12.

  • Si viajas dentro de la Unión Europea, lleva contigo la Tarjeta Sanitaria Europea12.

  • Contacta con asociaciones locales de pacientes y coordina el viaje junto a tu asociación habitual para estar preparado ante cualquier eventualidad9,10.

Disfrutar de un viaje, desconectar de la rutina y explorar nuevos lugares es fundamental para el bienestar. Si vives con hemofilia, parte de ese cuidado personal pasa por asegurarte de que el tratamiento se conserva adecuadamente, especialmente en verano. Una buena planificación te ayudará a aprovechar al máximo tus vacaciones sin preocupaciones. Lo esencial es que disfrutes de tu descanso con confianza, sabiendo que estás preparado para seguir cuidando tu salud en todo momento.

Bibliografía

1.Fundación IO. Conservación de los medicamentos en los viajes. Disponible en: https://fundacionio.com/viajarseguro/consejos-viajeros/medicamentos-y-viajes/conservacion-de-los-medicamentos-en-los-viajes/.

2.SIGRE. Viajar con medicamentos en el avión: ¿qué puedo llevar? 2019. Disponible en: https://www.blogsigre.es/2019/04/12/viajar-con-medicamentos-en-elavion-que-puedo-llevar/.

3.Roche Pacientes. Mi verano con hemofilia. Disponible en: https://rochepacientes.es/hemofilia/mi-verano-con-hemofilia.html.

4.Natural Bleeding Disorders Foundation. Domestic and International Travel. Disponible en: https://stepsforliving.bleeding.org/everyday-life/travel-and-emergency-preparedness/domestic-and-international-travel/adults.

5.Suárez‑Casillas P, et al. Stability of thermolabile drugs at room temperature. A review. Farm Hosp. 2025;49(1). doi:10.1016/j.farma.2024.12.001.

6.Asociación de Hemofilia de Madrid. Guía de autotratamiento de hemofilia. 2021. Disponible en: https://ashemadrid.org/wp-content/uploads/2021/10/GUIA-AUTOTRATAMIENTO.pdf.

7.Bototoxina Medicina Estética. Bolsas térmicas para medicamentos: transporte eficiente. Disponible en: https://botoxina.es/bolsa-termica-medicinal/.

8.AET. Mochilas médicas: La guía definitiva. 2024. Disponible en: https://www.aetgear.com/es/medical-backpacks-the-ultimate-guide/.

9.CDC. Travel Safe with a Bleeding Disorder. 2024. Disponible en: https://www.cdc.gov/hemophilia/travel-safe/index.html.

10.World Federation of Hemophilia. Tips for Travelers with Bleeding Disorders. Disponible en: https://wfh.org/find-local-support/.

11.Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Recomendaciones de viaje. Disponible en: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx.

12.Federación Española de Hemofilia. Guía de viaje para pacientes con hemofilia. 2021. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1YmY9Fk-NWUhJyixagYxONyPwW7Pdd5ut/view.

13.Havryliuk T, Cushing T. Medication transport in the wilderness. Wilderness Environ Med. 2014;31(3). Disponible en: https://wms.org/magazine/magazine/1113/Medication-Transport-in-the-Wilderness/default.aspx.

14.Children’s Wisconsin. Sharps disposal: Teaching Sheet #2198. 2021. Disponible en: https://childrenswi.org/es-es/publications/teaching-sheet/skywalk/2198-sharps-disposal.

Más historias de

Ver todas las historias