Datos y cifras de la Esclerosis Múltiple

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica neurodegenerativa del sistema nervioso central, que incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos, de origen desconocido.

Cifras generales de Esclerosis Múltiple

La Esclerosis Múltiple es una de las principales causas de discapacidad por causas no traumáticas entre los jóvenes.1,2

EM se diagnostica en edades comprendidas entre los 20 y 40 años 3

Las mujeres tienen el doble de probabilidades de sufrir EM2

Cerca de
2,3 millones de personas tienen EM
50.000 en España

MS prevalence is highest in countries furthest from the equator4

Approximately 1 in 710 people in North America have MS2

Approximately 1 in 925 people in Europe have MS2

Approximately 1 in 1050 people in Australia have MS2

Los síntomas pueden afectar a casi cualquier parte del cuerpo y la mente

Las personas con Esclerosis Múltiple pueden experimentar muchos tipos de síntomas.5

90%Alrededor del 90% de las personas con EM sufre fatiga6

50%Más del 50 % de las personas con EM tiene, en los 15 años posteriores al inicio de los síntomas, dificultades para caminar5,7,8

20%Dificultades visuales Son frecuentes y uno de los primeros síntomas del 15-20% de las personas con Esclerosis Múltiple9

80%Hasta el 80% de las personas con EM sufre problemas de vejiga10

2xDepresión es aproximadamente 2 veces más probable entre las personas con EM11

2xLos problemas para dormir son dos veces más frecuentes en las personas con Esclerosis Múltiple12

Evolución de la Esclerosis Múltiple

La Esclerosis Múltiple se clasifica en distintas formas de evolución dependiendo de cómo se manifiesta en general y de si está activa y la discapacidad aumenta progresivamente con el tiempo.

Si desea información sobre las formas de evolución de la enfermedad, consulte la National Multiple Sclerosis Society.13

RRMS

Esclerosis Múltiple remitente recurrente

SPMS

EM Secundaria progresiva

PPMS

EM Primaria Progresiva

Medir la enfermedad

Independientemente de la evolución de la Esclerosis Múltiple en una persona, las formas recurrente o progresiva de la EM pueden estar activas o inactivas en distintos momentos14 La actividad de la enfermedad puede manifestarse externamente en forma de signos o síntomas nuevos o más graves (brotes o progresión de la discapacidad). También puede darse una actividad subclínica de la enfermedad que se detecta con técnicas especiales como la resonancia magnética (RM).

  • Brote

    Relapse

    Una recaída o reagudización de la Esclerosis Múltiple (también se conoce como brote) provoca nuevos síntomas o el empeoramiento de los síntomas existentes.15 El brote debe durar al menos 24 horas y estar separado del anterior por al menos un mes. La mayoría de los brotes duran de unos días a varias semanas o incluso meses y posteriormente se puede producir una recuperación incompleta o total..

  • Progresión de la discapacidad

    Disability Progression

    La velocidad con la que empeora la discapacidad es variable, pero la progresión es un aumento mantenido de la discapacidad a lo largo del tiempo.

  • Actividad según la RM

    MRI Activity

    Las lesiones son zonas inflamadas o dañadas del SNC que pueden observarse en una resonancia magnética (RM). Las lesiones pueden aparecer o aumentar de tamaño sin que se perciban consecuencias de forma inmediata, pero pueden ser un signo de daño irreversible que provoque la progresión de la discapacidad.16

Seguimos trabajando

La Esclerosis Múltiple no tiene cura, pero se sigue investigando para conocer y tratar mejor la enfermedad5

¿QUÉ CAUSA LA Esclerosis Múltiple?
¿DE QUÉ NUEVAS MANERAS SE PUEDE CONTROLAR LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD?
¿CÓMO PODEMOS INVESTIGAR EN NUEVOS TRATAMIENTOS PARA LA EM?
¿CÓMO SE PUEDE PRONOSTICAR QUÉ PACIENTES SE BENEFICIARÁN DE UN TRATAMIENTO CONCRETO?

Referencias