Síntomas de la hemoglobinuria paroxística nocturna
La hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) puede manifestarse de muchas maneras distintas, desde cansancio y orina oscura hasta complicaciones graves como coágulos sanguíneos o problemas renales. En este artículo encontrarás una explicación clara de los signos más habituales de la HPN y de por qué es importante reconocerlos a tiempo.
:quality(90)/)
La hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) es una enfermedad poco frecuente que afecta a la sangre. En ella, las células encargadas de formar glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas presentan un defecto que las hace más frágiles frente al propio sistema inmune. Como resultado, se generan células que duran menos de lo normal y eso puede conllevar a la aparición de distintos problemas de salud1,2.
Síntomas más habituales de la HPN
El síntoma más frecuente de la hemoglobinuria paroxística nocturna es la conocida como ‘anemia hemolítica’, que aparece cuando los glóbulos rojos se rompen antes de tiempo. Esto puede provocar los siguientes síntomas2,3:
Cansancio intenso que no mejora con el descanso.
Dificultad para respirar al realizar esfuerzos.
Orina de color oscuro, especialmente por la mañana, debido a la hemoglobina liberada en sangre.
:quality(90)/)
Para confirmar estos síntomas es necesario la valoración de un especialista que confirme el diagnóstico de la HPN. En casos graves, en los que la enfermedad avanza y no se trata, la anemia puede causar hipertensión pulmonar, una complicación seria que afecta al corazón y los pulmones4.
La liberación de hemoglobina también reduce la disponibilidad de óxido nítrico, una molécula que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y la musculatura. Su falta favorece espasmos y molestias digestivas como el dolor abdominal y la flatulencia4.
Por último, la trombosis es una de las complicaciones más importantes. Si afecta al hígado puede producir el síndrome de Budd-Chiari, que provoca hipertensión en la vena porta, varices internas y ensanchamiento de las venas abdominales4.
Podcast sobre la hemoglobinuria paroxística nocturna
Saber más
Más información en Roche Pacientes sobre los síntomas más frecuentes de la hemoglobinuria paroxística nocturna
Fuentes bibliográficas
1.Kulasekararaj AG, Lazana I. Paroxysmal nocturnal hemoglobinuria: Where are we going. Am J Hematol. 2023;98(S4):S33-S43. doi:10.1002/ajh.26882. Consultado en septiembre de 2025.
2.Panse J. Paroxysmal nocturnal hemoglobinuria: Where we stand. Am J Hematol. 2023;98(S4):S20-S32. doi:10.1002/ajh.26832. Consultado en septiembre de 2025.
3.Shah N, Bhatt H. Paroxysmal Nocturnal Hemoglobinuria. In: StatPearls. StatPearls Publishing; 2024. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK562292/. Consultado en septiembre de 2025.
4.Szlendak U, Budziszewska B, Spychalska J, Drozd-Sokołowska J, Patkowska E, Nowak J. Paroxysmal nocturnal hemoglobinuria: advances in the understanding of pathophysiology, diagnosis, and treatment. Pol Arch Intern Med. 2022;132(6):16271. doi:10.20452/pamw.16271. Consultado en septiembre de 2025.