Esclerosis múltiple: infografía SROI

Impacto clínico, asistencial. económico y social del abordaje de la esclerosis múltiple.

Impacto clínico, asistencial, económico y social del abordaje de la esclerosis múltiple

Las siglas SROI significan Retorno Social de la Inversión.

Esta metodología permite calcular qué es lo que se aporta a la sociedad a través de una o varias medidas y lo cuantifica en términos financieros.

Grupos de interés.
Inversión. Recursos necesarios.
Propuestas. Medidas concretas.
Retorno. Cambios tangibles o intangibles por la actividad.
Monetización del retorno.
Relación del consumo de recursos.
Mejora el estado de salud y la calidad de vida de los pacientes con EM y de sus cuidadores informales.
Mejora de la productividad laboral de los pacientes.

Ratio SROI

INVERSIÓN

RETORNO SOCIAL

INVERSIÓN

  • Recursos docentes para el SNS

  • Tiempo para la formación de profesionales

RETORNO

  • Disminución de errores diagnósticos

  • Reducción del tiempo de diagnóstico

INVERSIÓN

  • Tiempo para la formación de los profesionales de neurología y AP

  • Gestión de recursos en el SNS

RETORNO

  • Menos tiempo de espera para la primera visita

  • Reducción del tiempo de diagnóstico

  • Mejora el estado emocional del paciente

INVERSIÓN

  • Tiempo para la formación de los profesionales de neurología y AP

  • Gestión de recursos en el SNS

RETORNO

  • Retrasa la evolución de la discapacidad de leve a moderada

  • Retrasa la evolución de la discapacidad de moderada a grave

  • Menos tiempo de diagnóstico

INVERSIÓN

  • Gestión de recursos para el SNS

  • Tiempo de trabajo de los profesionales

  • Tiempo personal de pacientes incidentes, neurológicos y no neurológicos.

RETORNO

  • Retrasa la evolución de la discapacidad de leve a moderada

  • Retrasa la evolución de la discapacidad de moderada a grave

  • Menos tiempo de diagnóstico

INVERSIÓN

  • Gestión de recursos para el SNS

  • Tiempo de trabajo de los profesionales

  • Tiempo personal del pacientes

RETORNO

  • Retrasa la evolución de la discapacidad de leve a moderada

  • Menos tiempo de diagnóstico

INVERSIÓN

  • Tiempo de trabajo de los neurólogos

  • Tiempo personal de pacientes y cuidadores personales

RETORNO

  • Aumenta el grado de conocimiento de la EM por parte del paciente

  • Mejora el estado emocional del paciente

  • Pérdidas de productividad laboral

  • Aumenta la carga del cuidador

Ratio SROI

INVERSIÓN

RETORNO SOCIAL

INVERSIÓN

  • Gestión de recursos

  • Tiempo para la formación de profesionales

RETORNO

  • Evita visitas innecesarias a neurología

  • Mejora productividad laboral

  • Reduce la carga del cuidador

INVERSIÓN

  • Gestión de recursos

  • Recursos económicos dirigidos al personal de los Centros Unidades y Servicios de Referencia en EM

  • Tiempo para la formación de los profesionales

RETORNO

  • Se evitan recaídas de los pacientes con EMRR

INVERSIÓN

  • Recursos económicos en el SNS

  • Tiempo de trabajo de los profesionales de neurología especializados en EM

  • Tiempo de trabajo de los especialistas en radiología

  • Tiempo personal de cuidadores y pacientes

RETORNO

  • Prevención de brotes

  • Mejora del estado emocional del paciente

  • Reducción de las pérdidas de productividad laboral del paciente

  • Aumenta la carga del cuidador

INVERSIÓN

  • Gestión de recursos para el SNS

  • Tiempo de trabajo de neurólogos y enfermeros especializados en EM, neurofisioterapia

  • Tiempo personal de cuidadores y pacientes con EMRR leve o de moderada a grave

RETORNO

  • Mejora adherencia de pacientes EMRR de moderada a grave

  • Se trataría adecuadamente al paciente

  • Mejora del estado emocional del paciente

  • Pérdidas de productividad laboral de los pacientes con EMRR tanto leves como de moderada a grave

  • Más autonomía, calidad de vida y estado emocional de los pacientes con EMRR de moderadas a graves.

  • Menos carga del cuidador al ralentizarse la progresión de la EM

INVERSIÓN

  • Recursos económicos en el SNS

  • Gestión de recursos en los servicios regionales de salud

  • Recursos económicos de la farmacia hospitalaria

  • Tiempo de trabajo de los profesionales de la neurología

  • Tiempo personal de los pacientes con EMRR sin tratar

RETORNO

  • Freno de la evolución de la discapacidad

  • Menos brotes por tratamiento precoz

INVERSIÓN

  • Recursos económicos en el SNS

  • Tiempo de trabajo de enfermería especializada en EM

  • Tiempo personal de los cuidadores y pacientes con EMRR

RETORNO

  • Mejoras en autocuidado

  • Pérdidas de productividad laboral en pacientes EMRR

  • Mejora el estado emocional de los cuidadores

  • Aumenta la carga del cuidador

Ratio SROI

INVERSIÓN

RETORNO SOCIAL

INVERSIÓN

  • Tiempo para la formación de los profesionales de neurología y AP

  • Gestión de recursos en el SNS

RETORNO

  • Evita visitas innecesarias a neurología

  • Mejora productividad laboral de los pacientes con EMFP

  • Se reduce la carga del cuidador

INVERSIÓN

  • Tiempo de trabajo de la enfermería especializada en EM

  • Tiempo personal tanto de los pacientes con EMFP como de los cuidadores informales

RETORNO

  • Menos pérdida de empleo por parte de los pacientes con EMFP

  • Mejor calidad de vida y estado emocional de los pacientes

  • Pérdidas de productividad laboral del paciente

INVERSIÓN

  • Recursos económicos en el SNS

  • Gestión de recursos en servicios regionales de salud

  • Recursos económicos en farmacia hospitalaria

  • Tiempo de trabajo para profesionales de neurología

  • Tiempo de trabajo de los especialistas en radiología

  • Tiempo personal de los pacientes con EMSP sin tratar

RETORNO

  • Reducción de costes totales asociados a la discapacidad

  • Menos brotes por tratamiento precoz

INVERSIÓN

  • Tiempo de trabajo de neuropsicología, psicología, fisioterapia, terapeutas ocupacionales, logopedas y trabajo social

  • Tiempo personal de cuidadores y pacientes con EMFP

RETORNO

  • Mejora del estado motor y emocional del paciente

  • Reducción de la fatiga

  • Pérdidas de productividad laboral del paciente

  • Menos carga del cuidador por la mejora del estado motor del paciente

  • Más carga de cuidado por acompañar a visitas

INVERSIÓN

  • Tiempo de trabajo social

  • Tiempo personal de cuidadores y pacientes con EMFP

RETORNO

  • Mejora de la productividad

    laboral de los pacientes

    desempleados y mantenimiento

    de la de los que trabajan

  • Mejoras en el ámbito laboral

  • Mejoras en la movilidad

  • Mejoras en relaciones familiares

  • Menos carga del cuidador por

    la mejora del estado motor

  • Más carga de cuidado por

    acompañamiento a visitas

INVERSIÓN

RETORNO

Ratio SROI

INVERSIÓN

RETORNO SOCIAL

Más historias de

Ver todas las historias
Síntomas de la esclerosis múltipleVer másVer más

Más áreas terapéuticas

Ver todas las áreas terapéuticas