La campaña #TuPielimporta de Roche y Melanoma España surgió como respuesta al llamamiento realizado por la Sociedad Danesa contra el Cáncer que, a través de la campaña #HelpaDane, solicitó ayuda a España para instruir a sus ciudadanos sobre una exposición responsable al sol.
Mediante una serie de videopíldoras, difundidas a través de twitter, se transmitieron consejos de fotoprotección que tanto turistas, como los españoles, debemos tener presentes a la hora de tomar el sol para preservar la salud de la piel: utilizar cremas solares con factor de protección acorde al tipo de piel que corresponda, renovarlas cada dos horas y después de cada baño, utilizar sombreros, gafas de sol y ropa adecuada, evitar tomar el sol en las horas de mayor radiación (entre las 12:00 h y las 16:00 h), evitar las cabinas de bronceado, no exponer al sol a los niños menores de 3 años y consultar al doctor ante cualquier tipo de anomalía en manchas y lunares ya que el diagnóstico precoz reduce el riesgo de muerte.
Además de estos vídeos sobre fotoprotección y diagnóstico precoz del melanoma y carcinoma basocelular, la campaña utilizó la tecnología como sistema de concienciación. La campaña puso de manifiesto que con el uso de un simple tweet se puede prevenir a miles de usuarios de esta red social que anuncian su estancia vacacional en playas andaluzas, haciéndoles llegar consejos en su idioma para que disfruten del sol sin riesgos.
Cada año se diagnostican en nuestro país 4.000 nuevos casos de melanoma y un 90% de ellos es prevenible poniendo en práctica hábitos de fotoprotección, algo que busca #TuPielimporta.

Una serie de videopíldoras, difundidas en twitter, difunden los principales consejos de fotoprotección que tanto turistas, como los propios españoles, debemos tener presentes a la hora de tomar el sol para preservar la salud de la piel: utilizar cremas solares con factor de protección acorde al tipo de piel que corresponda, renovarlas cada dos horas y después de cada baño, utilizar sombreros, gafas de sol y ropa adecuada, evitar tomar el sol en las horas de mayor radiación (entre las 12:00 h y las 16:00 h), evitar las cabinas de bronceado, no exponer al sol a los niños menores de 3 años y consultar al doctor ante cualquier tipo de anomalía en manchas y lunares ya que el diagnóstico precoz reduce el riesgo de muerte.
Además de estos vídeos sobre fotoprotección y diagnóstico precoz del melanoma carcinoma basocelular, la campaña utiliza la tecnología como sistema de concienciación. El uso de un simple tweet puede prevenir a miles de usuarios de esta red social que anuncian su estancia vacacional en playas andaluzas, haciéndoles llegar consejos en su idioma para que disfruten del sol sin riesgos.