¿Qué es la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica, inflamatoria y degenerativa cuya causa es desconocida.

La Esclerosis Múltiple es conocida como la enfermedad de las mil caras, por sus múltiples formas de manifestarse y de generar daños al cuerpo humano.
En Roche, junto a neurólogos y neurólogas de primer nivel, queremos reducir estas mil caras a seis.
Múltiple ¿Por qué?
Empecemos por el principio. En medicina, el término esclerosis, del griego sklerós, o sea duro, se utiliza para referirse a un endurecimiento de los tejidos. En el caso de la Esclerosis Múltiple lo que se endurece es el tejido nervioso.
Pero, ¿por qué múltiple? El apellido “múltiple” se lo pusieron los estadounidenses en los años 50. Antes de eso, la enfermedad se conocía como esclerosis en placas, en referencia a las placas o lesiones que se producen en el cerebro o en la médula espinal.1
La apellidaron “múltiple” por las lesiones múltiples que produce en el sistema nervioso central y por la existencia de múltiples episodios de disfunción neurológica.
Queremos cambiar esa acepción, ¿por qué no pensar que el término “múltiple” viene de preguntas y necesidades? También de profesionales, de caminos y de retos.
¿Quieres descubrir las respuestas? Ayúdanos a darle vueltas.
Referencias
Fernández, O., Fernández, V. Y Guerrero, M. (2012). Todo lo que usted siempre quiso saber acerca de la Esclerosis Múltiple y no se atrevió a preguntar. Línea de Comunicación.
Multiple Sclerosis International Federation. (2013). Atlas of MS 2013. Available at: